Entregan cuerpos de cinco víctimas de 'falsos positivos' en La Guajira


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda para Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) entregaron recientemente los cuerpos de cinco personas que fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas en el departamento de La Guajira.
Estos casos forman parte de la investigación sobre los llamados "falsos positivos", donde miembros del Ejército Nacional presentaron como bajas en combate a personas inocentes, engañando a la opinión pública y a las familias de las víctimas.
Los cuerpos de Rafael Mejía, Alejandro Durán, Óscar Bocanegra, Harold Pérez y Antonio Tobías fueron encontrados en el cementerio de San Juan del Cesar, tras una intensa labor de investigación forense. La localización de estos cuerpos fue el resultado de un trabajo conjunto entre la JEP, la UBPD, Medicina Legal y la Fiscalía, con el apoyo de otras entidades.
La investigación preliminar realizada en 2023 por la UBPD ya había señalado este cementerio como un posible lugar de interés forense, debido a la presunción de que allí podrían encontrarse restos de víctimas desaparecidas durante el conflicto armado.
La exhumación comenzó en mayo de 2024, tras la adopción de medidas de protección por parte de la JEP, y permitió encontrar 71 sitios de interés, exhumando hasta la fecha 38 cuerpos, algunos de los cuales presentaban signos claros de violencia.
Los familiares de las víctimas, que llevaban años buscando respuestas, finalmente recibieron los cuerpos de sus seres queridos. En el caso de Antonio Tobías, un campesino de 31 años, su desaparición ocurrió en 2006, cuando fue visto por última vez después de recibir su salario. Aunque se sabía que su cuerpo estaba en el cementerio, no fue hasta ahora que pudo ser recuperado. Similarmente, los otros casos también son indicativos de cómo jóvenes fueron engañados con promesas de empleo y luego presentados falsamente como guerrilleros muertos en combate.
Este es solo uno de los casos incluidos en el Caso 03 de la JEP, que investiga los asesinatos y desapariciones forzadas de personas presentadas como bajas en combate por el Ejército. Hasta la fecha, la JEP estima que al menos 6.402 personas fueron víctimas de esta práctica, que sigue siendo un capítulo oscuro en la historia reciente del conflicto armado en Colombia.
Tags
Más de
Capturan a segundo hombre vinculado con crimen de Sara Millerey
El hecho tuvo lugar el 4 de abril en Antioquia.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Lo Destacado
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.