Anuncio
Anuncio
Sábado 07 de Diciembre de 2024 - 9:35am

Nueva EPS, invitan a todos a disfrutar de estas festividades sin recurrir a la pólvora

“Una Navidad sin pólvora es una Navidad segura” anuncia la entidad.
Imagen de referencia del uso de la pólvora.
Anuncio
Anuncio

La temporada decembrina trae consigo la alegría de compartir en familia, pero también una alerta importante: el uso de la pólvora, una práctica que puede convertirse en tragedia si no se maneja con responsabilidad.

Aunque forma parte de algunas tradiciones festivas, las consecuencias de su uso inadecuado pueden ser devastadoras, especialmente para los niños y adolescentes.

En ese sentido, las lesiones por el uso de esta van más allá de simples accidentes. Quemaduras, amputaciones y laceraciones son solo algunas de las secuelas físicas que enfrentan quienes manipulan estos productos.

Sin embargo, el impacto no termina ahí: las secuelas emocionales de estos incidentes pueden marcar de por vida tanto a las víctimas como a sus familias.

Por lo anterior, la médica Martha Torres, cirujana plástica y Jefa de la Unidad de Quemados de la Red Hospitalaria de Méderi, y la Nueva EPS, invitan a todos los colombianos a disfrutar de estas festividades sin recurrir a la pólvora, priorizando la seguridad, el bienestar de las familias y el cuidado del entorno.

Aquí algunas dudas clave para vivir una Navidad en armonía y sin riesgos:

¿Cuáles son los principales riesgos para la salud asociados al uso de pólvora durante las festividades?

“Los riesgos para la salud asociados al uso de la pólvora incluyen daños en la integridad física, como quemaduras que pueden dejar secuelas o deformidades permanentes, lesiones oculares, amputaciones, quemaduras en cara, en manos e incluso la muerte. Además, no debe pasarse por alto que la pólvora también causa un daño significativo al medio ambiente, al incrementar la cantidad de material particulado en el aire, lo que agrava los problemas respiratorios en la población. Por último, hay que tener en cuenta que estos productos, que contienen una gran cantidad de químicos, pueden incluir agentes tóxicos como el fósforo blanco, que pueden causar envenenamiento, fallo hepático e incluso la muerte", respondió la médico.

¿Qué medidas de seguridad se deben seguir para evitar accidentes con pólvora?

“La mejor medida preventiva es la educación, comenzando desde el núcleo familiar y extendiéndose a las comunidades, promoviendo un comportamiento responsable y coherente por parte de los adultos en relación con el uso de la pólvora. Otras recomendaciones incluyen no encender estos productos en espacios cerrados, evitar permanecer cerca de aquellos que no se han encendido, ya que podrían explotar de forma tardía, y, si se van a transportar, no llevarlos en lugares calientes, como los bolsillos, ya que esto aumenta el riesgo de explosión", aseguró Martha Torres. 

En caso de quemaduras por pólvora, ¿Cómo debe ser el tratamiento inicial?

“Según la condición y el grado de gravedad de la quemadura, se puede realizar una limpieza de la herida con agua limpia, cubrirla y trasladar al paciente para su atención médica. Sin embargo, es importante destacar que incluso una quemadura pequeña puede ser grave. Por ejemplo, una quemadura en el ojo requiere atención urgente. En estos casos, lo adecuado es llevar al herido de forma prioritaria al centro de salud más cercano para recibir atención primaria, y, dependiendo de la gravedad, se deberá remitir al hospital con unidad de quemados", concluyó. 

La invitación de la comunidad médica y las entidades de salud es clara: disfrutar de las festividades sin recurrir a la pólvora es la mejor manera de proteger a los seres queridos y mantener un ambiente de armonía. “Una Navidad sin pólvora es una Navidad segura”, aseguran los expertos de la Nueva EPS. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aida Victoria Merlano
9 horas 24 mins
Capturadas.

Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín

De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.

10 horas 27 mins
La fiscal Lucy Marcela Laborde

Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía

En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.

1 día 7 horas
Marcha por su liberación.

Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander

La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.

1 día 10 horas
Registrador nacional, Hernán Penagos

Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral

Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.

1 día 10 horas
César Lorduy.

Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE

El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

8 horas 33 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

6 horas 53 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

7 horas 53 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

10 horas 13 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

13 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months