Universidad del Magdalena y UTN fortalecen la cooperación académica internacional


La Universidad del Magdalena recibió durante tres días a representantes de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica (UTN) para un intercambio académico orientado a la internacionalización de currículos y la mejora en la calidad educativa.
El encuentro, enmarcado en el convenio de cooperación entre ambas instituciones, contó con la participación de directivos y docentes que compartieron experiencias en la implementación de marcos nacionales de cualificación y exploraron iniciativas conjuntas.
Rubén López Sepúlveda, director del Área de Formación del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), destacó que esta alianza busca "aprovechar la experiencia de la UTN en cualificaciones nacionales para avanzar hacia una internacionalización efectiva".
Entre los temas centrales del encuentro, la UTN presentó su modelo de colegios universitarios, una estrategia que podría implementarse en la Universidad del Magdalena para ampliar el acceso a la educación superior entre jóvenes de la región. Este modelo se plantea como una herramienta para reducir brechas educativas y mejorar las oportunidades académicas.
Por su parte, Lourdes Castro Campos, coordinadora de gestión y registro de estándares de cualificación de la UTN, enfatizó la necesidad de fortalecer los vínculos a través de clases compartidas, visitas académicas y un diálogo constante entre las instituciones.
El rector Pablo Vera Salazar destacó que estas acciones son reflejo del compromiso institucional con la innovación y la calidad. Este intercambio fortalece el posicionamiento internacional de la Universidad del Magdalena, consolidándola como un referente académico en la región.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cultivos y mercado, los desafíos de Ilidge en el Comité de Caficultores del Magdalena
La exdirectora del Convention Bureau de Santa Marta, llega ahora a liderar el gremio en el departamento, consciente de los retos de proyectar el café local ante el mundo.
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.