Capturados tres españoles por explotar laboralmente a colombianos

Dos hombres y una mujer fueron capturados en Palma de Mallorca (España) como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, por captar trabajadores en Colombia y obligarlos a trabajar en semiesclavitud como repartidores.
A los detenidos se les atribuyen también los delitos de organización criminal contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental y amenazas, en esta operación policial que concluyó tras cuatro meses de investigación, informó la policía española.
La investigación policial comenzó a partir de información de un extranjero que alertó de un posible caso de explotación laboral.
Los agentes lograron identificar a este grupo criminal organizado, dedicado a captar trabajadores en Colombia para su explotación laboral en España, que se aprovechaba de la situación de vulnerabilidad económica de las víctimas en el país, trasladándolas a Europa bajo falsas promesas laborales.
La organización les facilitaba el dinero para el viaje, les aleccionaba sobre cómo comportarse y qué declarar en los controles policiales. Una vez en España, eran obligados a cortar el contacto con sus familias y a eliminar su presencia en redes sociales, con el objetivo de aislarlos y enfocarlos únicamente al cumplimiento de las jornadas laborales.
Les asignaban una cuenta de usuario de una empresa de entrega de pedidos a domicilio -que controlaba una miembro de la organización-, donde trabajaban en condiciones extremas, con jornadas laborales de 12 horas diarias sin ningún día festivo.
Mediante coacciones y engaños, la organización se quedaba con la mayor parte de sus ingresos, lo que dejaba a los trabajadores recibiendo apenas 3 euros por hora de trabajo.
Para mantener esta situación de 'semiesclavitud', los delincuentes se aprovechaban de la situación irregular de los trabajadores, no formalizaban ningún contrato laboral ni ofrecían cobertura sanitaria, dejándolos en completa indefensión. Además vivían en condiciones deplorables, compartiendo habitación y durmiendo en colchones en el suelo. En caso de accidente, la organización únicamente se ocupaba del estado de los vehículos pero no atendía a las víctimas.
El cabecilla del grupo era conocido por su carácter violento. Ante cualquier sospecha de una posible investigación policial, presionaba a las víctimas para que regresaran a su país de origen o, en algunos casos, las expulsaba del domicilio, llegando incluso a dejar a familias con niños en situación de indigencia. Su objetivo era lograr la total dependencia de las víctimas, aislándolas de cualquier apoyo familiar o social.
Otra investigada se encargaba de la logística del reparto y del control de las jornadas laborales, mientras que el tercero era quien gestionaba las cuentas bancarias de la organización y adquiría los vehículos utilizados en la trama criminal.
Los detenidos pasaron el viernes a disposición judicial y el juez ordenó el ingreso en prisión provisional del cabecilla.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.