¿Asesor principiante? 8 claves para elegir el software contable adecuado


Elegir el sistema contable ideal es un paso clave para cualquier asesor financiero, especialmente para aquellos que están iniciando su carrera. Y es que, una herramienta adecuada debe facilitar la gestión de los datos contables, optimizar tiempo y mantener la información segura. Pero, ¿cómo encontrarla?
Un software contable puede ser el mejor aliado de cualquier especialista contable o asesor en finanzas. Además, la actual digitalización de la contabilidad en Colombia, hace que cada vez sea más necesario el uso de este tipo de herramientas. Aquí te decimos cómo elegir la más adecuada:
1. Facilidad de uso: la clave para un buen comienzo
La idea es que la adaptación a la plataforma sea rápida y que, sin necesidad de conocimientos avanzados, su interfaz amigable facilite el manejo de las tareas diarias como registrar transacciones, generar facturas y crear reportes básicos.
Además, un buen software contable debe ofrecer guías o tutoriales en español, y, de forma idónea, que el proveedor brinde soporte técnico en Colombia.
Plataformas, como Siigo, destacan por su facilidad de uso, y al estar en la nube, permiten el acceso a la información desde cualquier dispositivo, como una gran ventaja para asesores que trabajan desde diferentes ubicaciones.
2. Automatización de procesos: ahorra tiempo y evita errores
La automatización de tareas recurrentes, como la conciliación bancaria y el cálculo de impuestos, es uno de los mayores beneficios de un software contable en la nube, gracias a que ayuda a mantener la información financiera siempre actualizada y sin errores.
Otra de las ventajas de elegir una herramienta automatizada es que es posible configurar recordatorios automáticos para tareas, como el vencimiento de facturas, el pago de impuestos o la presentación de estados financieros, para cumplir con las obligaciones fiscales de manera puntual.
3. Capacidad para el trabajo colaborativo con el cliente
La gestión contable generalmente requiere la colaboración de varias personas o equipos, especialmente si se maneja una cartera de clientes en crecimiento. Por ello, es imprescindible elegir un software que permita el acceso desde distintas ubicaciones.
Para ese objetivo, es clave un sistema en la nube, ya que permite a varios usuarios acceder y editar los datos simultáneamente, de forma segura. Incluso, para que los clientes puedan revisar y consultar su información financiera con total transparencia.
Algunos sistemas permiten asignar permisos específicos a los usuarios, con el objetivo de asegurar que cada persona pueda ingresar solo a la información que necesita, y así proteger la privacidad de los datos confidenciales.
4. Generación de reportes personalizables
Una de las mejores herramientas para presentar la información de manera clara y visualmente comprensible son los reportes financieros precisos y detallados, con los gráficos necesarios para cada análisis a realizar.
Por ello, se recomienda buscar un sistema que ofrezca opciones para crear informes estadísticos y personalizados, desde el Balance general y el Estado de resultados, hasta detalles por periodo o ejercicio fiscal, incluso otros relacionados con tendencias, que permitan brindar un valor añadido al cliente.
5. Compatibilidad con normativas fiscales locales
En Colombia, la legislación fiscal exige el cumplimiento de ciertas normativas, como la facturación electrónica y la declaración de renta. Por esta razón, es esencial elegir un software contable que cumpla con los lineamientos de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).
Además, es fundamental asegurarse de que el software incluya actualizaciones automáticas cada vez que cambien las disposiciones fiscales, para evitar sanciones o problemas legales, y garantizar que el cliente siempre esté siempre alineado con las exigencias gubernamentales.
6. Empieza por usar una prueba gratuita del software
¿Qué mejor que probar el sistema antes de adquirirlo? Por eso, lo más recomendable es elegir un software que ofrezca una prueba gratuita por tiempo limitado, con el fin de poder familiarizarse con la herramienta y saber si se adapta a las necesidades del servicio que se busca ofrecer a los clientes.
Siigo, por ejemplo, ofrece una versión de su software contable gratis, una prueba de su tecnología que se adapta, tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones, por lo que representa una opción versátil para aquellos que comienzan con una cuenta y, después, amplían su cartera de clientes.
7. Escalabilidad y capacidad de integración
Relacionado con lo anterior, es importante que la herramienta seleccionada ofrezca opciones de crecimiento a medida que el negocio se expanda. Un software que permite agregar funcionalidades adicionales o integrar herramientas externas es ideal para un asesor que planea crecer en el futuro.
La posibilidad de integrar el programa con otros sistemas, como plataformas de gestión de inventarios, sistemas de nómina y aplicaciones de CRM que utiliza el cliente, también es importante para facilitar la administración de la contabilidad.
8. Seguridad robusta para proteger la información
Como es bien sabido, la información contable requiere de un manejo seguro y responsable. Por fortuna, los sistemas contables cuentan con altos estándares de ciberseguridad, para proteger la confidencialidad de los datos y evitar riesgos de vulnerabilidad.
Además, en un entorno digital, el software debe contar con certificaciones y políticas de privacidad que garanticen que los datos de los clientes estarán protegidos. Así, el profesional contable puede trabajar con tranquilidad, sabiendo que la información financiera de terceros está en buenas manos.
Conclusión
Para un asesor financiero principiante en Colombia, elegir el software contable adecuado implica analizar diversos factores que afectan, tanto la productividad diaria, como la satisfacción del cliente.
Por ejemplo, la facilidad de uso, la capacidad de automatización, la seguridad de la información y la escalabilidad, son factores que contribuyen a construir una base sólida para el éxito profesional.
Estamos seguros de que, al seguir estas claves, podrás seleccionar una herramienta que facilite tu trabajo, te permita ofrecer un servicio de alta calidad, desde el primer día, para crecer junto a tus clientes y adaptarte a las demandas del mercado colombiano.
Tags
Más de
Estado pidió perdón por la desaparición forzada del soldado Óscar Iván Tabares
El militar habría sido desaparecido por el propio Ejército en diciembre de 1997.
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Lo Destacado
Este sábado, asesinan a un joven en el barrio Santa Lucía
La víctima fue identificada como Guillermo León Locarno.
Obras en la IED Normal Superior María Auxiliadora avanzan en un 93%
Las mejoras en la institución educativa hacen parte de una millonaria inversión del Distrito para optimizar la infraestructura escolar.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
Capturados ‘Los Kamikaze’, por robo a banco Davivienda en Santa Marta
Alias ‘Cachorro’, ‘Janer’, ‘Wonka’ y ‘Diego Pantera’ deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Capturado presunto abusador sexual de un menor en Santa Marta
Los hechos habrían ocurrido en 2021.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.