Exitosa realización del II Congreso de Estudiantes de Historia y Patrimonio en la Unimagdalena


Con gran éxito concluyó el II Congreso de Estudiantes de Historia y Patrimonio “Mundos en encuentros e interculturalidad”, organizado por la Universidad del Magdalena.
Durante tres días, la Alma Mater se convirtió en un escenario de reflexión y diálogo sobre la historia, el patrimonio y la interculturalidad, en un evento que congregó a estudiantes, académicos y expertos de diversas universidades nacionales e internacionales.
Este congreso, que marcó su segunda edición, se presentó como una plataforma única para que estudiantes de Historia y Patrimonio compartieran sus investigaciones y conocimientos sobre temas que van desde la historia local hasta la global, pasando por la importancia de la memoria ancestral y las culturas indígenas.
En el evento participaron representantes de universidades como la Universidad de Concepción de Chile, la Universidad del Atlántico y la Universidad de Antioquia, además de estudiantes locales de la Universidad del Magdalena, anfitriona del evento.
Sara Cárdenas Pérez, estudiante de séptimo semestre de Historia y Patrimonio en Unimagdalena, destacó la relevancia de este tipo de encuentros para el fortalecimiento del programa académico. “Este segundo congreso es muy importante porque nos ha permitido consolidar el trabajo que venimos realizando en la carrera, tanto en términos de la calidad de nuestras investigaciones como de la metodología aplicada por los docentes”, expresó Cárdenas.
El congreso incluyó conferencias magistrales, mesas temáticas y conversatorios en los que se abordaron temas como la historia de Santa Marta en sus 500 años, la diáspora africana, la historia local y regional, los mundos indígenas y la reflexión sobre la historia global.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de explorar nuevas metodologías para el estudio de la historia y el patrimonio, en un ambiente de colaboración académica.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Hombre reportado como desaparecido fue hallado en la morgue del hospital Julio Méndez
Carlos Calixto Torres Avendaño salió de su casa el pasado lunes a caminar para despejar su mente como de costumbre, pero esta vez no volvió.
Hoteleros preocupados por hechos en El Rodadero: “atentan contra vocación turística”
Las afectaciones sobre el orden público por los detenidos en la estación de Policía, conllevó a un pronunciamiento conjunto donde se exigen acciones inmediatas.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Lo Destacado
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Santa Marta será sede de la 4ª parada del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa
Se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en El Rodadero.
Muere motociclista tras sufrir accidente de tránsito en San Pablo
El siniestro vial habría ocurrido el pasado Viernes Santo.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Gobierno levanta estado de conmoción interior en el Catatumbo
Sin embargo, se mantendrán vigente varios decretos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.