Condenan a 15 años al exgobernador del Magdalena, Francisco Infante Vergara


El día de hoy la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, condenó a 15 años, ocho meses y seis días de cárcel al exgobernador del Magdalena, Francisco José Infante Vergara.
La Fiscalía acusó a Infante Vergara de ser parte de un entramado de corrupción que direccionó indebidamente y se apropió de los recursos de un contrato destinado a la toma de muestras para detectar el VIH.
Además de la condena de prisión, el exmandatario magdalenense fue también condenado al pago de 2.589 millones de pesos por concepto de daños y perjuicios, y una multa equivalente a 1.153 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Se ordenó su captura inmediata, pues la Corte Suprema especificó que la pena se hará efectiva dentro de un centro carcelario.
Es importante recordar que estos delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros; se habrían cometido cuando Francisco Infante ejerció como gobernador encargado en 2007.
En ese momento celebró el contrato 372 de 2007, por 443 millones de pesos, que tenía por objeto la toma de muestras de sangre para detectar del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a 4.000 habitantes de sectores vulnerables del departamento.
Inicialmente, se estableció que el exmandatario permitió que fuera celebrado el contrato con un Instituto Prestador de Salud (IPS) que no estaba inscrito ante el Ministerio de Salud, que además había presentado una oferta comercial por encima de los precios de mercado, no contaba con personería jurídica ni experiencia mínima, infraestructura y solvencia financiera.
En la fase de ejecución se ordenó el desembolso de un anticipo del 50% del valor del contrato. Este dinero fue consignado a una cuenta distinta a la registrada por el IPS.
Finalmente, el contrato fue liquidado y pagado en su totalidad.
Como sustento, se aportaron certificaciones que daban cuenta de la atención total de la población a beneficiar; sin embargo, de acuerdo a lo demostrado por la Fiscalía, 1.065 personas no fueron atendidas y de las 2.935 personas restantes se tomó una muestra aleatoria, la cual manifestó que nunca recibió el servicio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Lo Destacado
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.