Corpamag presentó la ‘Agenda Azul Santa Marta 500 años’ en la COP 16

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena ha tenido un rol protagónico en los espacios académicos y participativos de la COP 16, destacándose con la presentación de dos importantes iniciativas que lidera en el marco de su Plan de Acción Institucional 2024-2027.
En la Green Zone Travesía Paraíso, la Corporación participó en un enriquecedor intercambio de experiencias sobre el programa Escuelas Azules, ejecutado durante los últimos años de la mano con el INVEMAR. Este espacio académico, que se llevó a cabo en la emblemática Plaza San Francisco, contó con la presencia de docentes provenientes de diferentes regiones del país
Durante la jornada, los participantes conocieron cómo el programa Escuelas Azules se ha convertido en una iniciativa clave para la alfabetización oceánica en el departamento del Magdalena, conectando a las comunidades locales con los retos globales que enfrenta el planeta.

A través de la participación activa de instituciones educativas, Corpamag e Invemar han impulsado un proceso transformador en la región, donde docentes y estudiantes han asumido el rol de guardianes del mar, profundizando su comprensión sobre la biodiversidad marina y la importancia de los ecosistemas costeros. Este fue el mensaje central llevado a la COP 16, invitando a los jóvenes a ser agentes de cambio comprometidos con la preservación de su entorno.
Así mismo, el sábado 26 de octubre, la autoridad ambiental del departamento del Magdalena presentó la Agenda Azul Santa Marta 500 años en un evento académico realizado en las instalaciones de Fenalco. Esta apuesta institucional, tiene como objetivo la implementación de proyectos destinados a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas marino-costeros del distrito de Santa Marta, en el periodo 2024-2027 y mostrar al mundo las potencialidades ambientales de la ciudad rumbo a sus 500 años.
Entre los asistentes al evento se encontraban empresarios, representantes de la sociedad civil y otras Corporaciones Ambientales Regionales del país.
Durante la presentación de la Agenda Azul, Corpamag expuso sus estrategias para la recuperación del sistema marino costero, las intervenciones en la Sierra Nevada centradas en las cuencas hídricas, y la declaratoria de un distrito integrado de manejo ambiental. También se resaltaron los esfuerzos de conservación de especies emblemáticas como el jaguar, los manatíes, las tortugas marinas, los cocodrilos y el periquito de Santa Marta.
Estos espacios, donde las Autoridades Ambientales comparten sus experiencias en la implementación de procesos de producción más limpia, son fundamentales para generar estrategias de articulación interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional.
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























