Unimagdalena celebra cinco años del programa de Historia y Patrimonio
Destacándose por formar profesionales que se desempeñen en el campo de la investigación histórica y la gestión patrimonial cultural, la Universidad del Magdalena celebró los cinco años de funcionamiento del programa de Historia y Patrimonio.
Con un desfile de modas temático, vistiendo al estilo de la época antigua, medieval, moderna y contemporánea, los estudiantes y docentes recrearon personajes y celebraron que, por quinto año, esta unidad académica cada día se fortalece en el estudio, preservación y difusión de la historia y el patrimonio no solo del mundo sino de la región Caribe.
Personajes como Rodrigo de Bastidas, emperadores romanos, guerreros, dioses griegos, entre otros, fueron la representación de las eras pasadas que se pudo apreciar durante la celebración.
“Es un momento en el cual nos integramos como programa, como gran familia que somos, y es una forma también didáctica de continuar aprendiendo y festejando, pero comprendiendo la historia, que es lo que hemos buscado”, dijo el doctor Adriano Guerra, director del Programa.
Con la elaboración de los vestidos, se busca explorar la creatividad de los estudiantes para que forjen sus conocimientos sobre las modas de la época, los maquillajes, los atavíos que se utilizaban y todos los elementos de la cultura material de esos periodos.
“Con esto queremos recordar los eventos sucedidos. No es en manera alguna apología a los hechos sucedidos, sino al contrario, que los vestuarios de época evoquen los hechos reales que sucedieron en el siglo XVI con relación al contacto entre Europa y América, más aún cuando estamos a puertas de celebrar los 500 años de fundación de la ciudad”, resaltó el licenciado magister Wilfredo Padilla Pinedo, docente.
Por su parte, Cristian David Mendoza, estudiante de primer semestre y quien personificó a un emperador griego, considera que son importantes estos espacios para la comprensión de la historia. “Me remonto mucho más allá de la ciudad, porque mostrar la historia antigua es comenzar desde las bases”, sostuvo.
También concluyó: “Que la universidad haga estos espacios me parece excelente porque nos vitaliza, nos recreamos haciendo este tipo de actividades con diferentes épocas”.
Es importante destacar que, esta unidad académica adscrita a la Facultad de Humanidades celebró el ‘Mes del Patrimonio’, donde se realizaron diferentes actividades como: caminata a la Piedra Donama, ‘XV Santa Marta, ciudad museo a cielos abiertos’, entre otras.
Con estas actividades continua el compromiso de Unimagdalena en la contribución activa del desarrollo de investigaciones innovadoras, actividades de extensión comunitaria y proyectos de conservación del patrimonio material e inmaterial del territorio.
Cuenta de esto es el reciente lanzamiento del Laboratorio de Investigación en Historia y Patrimonio, un espacio precisamente diseñado para el desarrollo de prácticas, investigación y profundización del estudio de estas áreas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.