"Murió la Provincia": Carlos Vives confirma el fallecimiento de Egidio Cuadrado


A través de sus redes sociales, el artista samario Carlos Vives confirmó el fallecimiento de quien fue su compañero en La Provincia por más de 3 décadas, Egidio Cuadrado Hinojosa, quien se encontraba hospitalizado por una grave complicación respiratoria.
Durante 30 años fue el fiel amigo y compañero musical de Carlos Vives y La Provincia. Hoy lo despedimos homenajeando no solo su carrera sino al hombre humilde que con su acordeón nos hizo parte de su familia al llamarnos a todos “compadres y comadres, compadritos y comadritas”.
Nacido en Villanueva, Guajira, fue un luchador noble, sencillo y con una extraordinaria sabiduría musical, que lo llevó a sobresalir hasta traspasar fronteras, teniendo un inmenso mensaje vallenato que sonó en un acordeón acompañado de su canto.
En los últimos años, pese a su delicado estado de salud, sacó fuerzas para trabajar en lo que más le gustaba, la música.
Participó en el álbum, “Escalona nunca se había grabado así”, una aventura que se originó en Villanueva, Guajira, al encontrar el cuaderno perdido de Escalona y en torno a él, volver a grabar esos clásicos que catapultaron a Egidio y a Vives en 1993.
Luego, a finales de 2023, regresó al escenario y como todo un Rockstar, volvió a tocar junto a La Provincia en el Estadio El Campín en el concierto “El tour de los 30”.
Egidio Cuadrado, el mismo que nunca dejó su sombrero vueltiao, su mochila arhuaca y sus 12 acordeones, quedará para siempre en nuestros corazones; añorando ese canto vallenato que permeó en su noble corazón y diciéndole al mundo que la vida tiene el mayor sentido cuando suena el acordeón de un Rey Vallenato como él.
Su partida deja un vacío profundo en la música y en la vida de quienes lo conocieron.
Tags
Más de
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.