Petro nombraría como gestores de paz a 'Jorge 40' y 'Macaco'


El presidente Gustavo Petro anunció este 3 de octubre la reactivación de la mesa de paz con exjefes paramilitares, con el objetivo de finalizar las negociaciones que se iniciaron durante el gobierno de Álvaro Uribe.
Durante un evento en Montería, Petro subrayó que este proceso no ha concluido y propuso incluir a los exparamilitares Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, y Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, como gestores de paz.
Petro declaró que "el proceso no ha terminado, no se han entregado los bienes a las víctimas que ustedes le entregaron a la justicia". En este sentido, el presidente propuso establecer una nueva mesa de diálogos que permita "finiquitar el proceso de paz que inició Álvaro Uribe Vélez con ustedes, esta vez sin traición y sin miedo a la verdad".
En su discurso, el mandatario destacó la importancia de abordar los temas inconclusos, en particular el de la restitución de tierras. Aseguró que muchos de los bienes que se prometieron a las víctimas no han sido localizados: "Lo que hemos descubierto es que parte de los bienes que estas personas entregaron en cumplimiento de su acuerdo con el gobierno de Uribe no están, no los encontramos".
Petro también mencionó que "nosotros nombraremos una representación del Gobierno para mirar cuáles son los vacíos y los incumplimientos del acuerdo que establecieron entre paramilitares y Uribe Vélez", sugiriendo que Jorge 40 y Macaco podrían jugar un papel crucial en la reconciliación y en la recuperación de la confianza en el proceso.
El exparamilitar Salvatore Mancuso, presente en el evento, reafirmó la necesidad de cerrar este capítulo, afirmando que "es un proceso inconcluso, se entregaron las armas, pero jamás se cerró el ciclo". Mancuso enfatizó que este gobierno tiene la "voluntad para hacerlo", aludiendo a la importancia de culminar el proceso iniciado hace más de dos décadas.
Tags
Más de
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás
Recientemente se conoció un video de Elkana Bohbot señalando que su estado de salud no está bien.
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.