Petro nombraría como gestores de paz a 'Jorge 40' y 'Macaco'

El presidente Gustavo Petro anunció este 3 de octubre la reactivación de la mesa de paz con exjefes paramilitares, con el objetivo de finalizar las negociaciones que se iniciaron durante el gobierno de Álvaro Uribe.
Durante un evento en Montería, Petro subrayó que este proceso no ha concluido y propuso incluir a los exparamilitares Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, y Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, como gestores de paz.
Petro declaró que "el proceso no ha terminado, no se han entregado los bienes a las víctimas que ustedes le entregaron a la justicia". En este sentido, el presidente propuso establecer una nueva mesa de diálogos que permita "finiquitar el proceso de paz que inició Álvaro Uribe Vélez con ustedes, esta vez sin traición y sin miedo a la verdad".
En su discurso, el mandatario destacó la importancia de abordar los temas inconclusos, en particular el de la restitución de tierras. Aseguró que muchos de los bienes que se prometieron a las víctimas no han sido localizados: "Lo que hemos descubierto es que parte de los bienes que estas personas entregaron en cumplimiento de su acuerdo con el gobierno de Uribe no están, no los encontramos".
Petro también mencionó que "nosotros nombraremos una representación del Gobierno para mirar cuáles son los vacíos y los incumplimientos del acuerdo que establecieron entre paramilitares y Uribe Vélez", sugiriendo que Jorge 40 y Macaco podrían jugar un papel crucial en la reconciliación y en la recuperación de la confianza en el proceso.
El exparamilitar Salvatore Mancuso, presente en el evento, reafirmó la necesidad de cerrar este capítulo, afirmando que "es un proceso inconcluso, se entregaron las armas, pero jamás se cerró el ciclo". Mancuso enfatizó que este gobierno tiene la "voluntad para hacerlo", aludiendo a la importancia de culminar el proceso iniciado hace más de dos décadas.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.