El velero Anemos arriba al puerto de Santa Marta por primera vez


Ayer lunes en la mañana, por primera vez, arribó el velero Anemos en el Puerto de Santa Marta. La filial Smitco se encargó del cargue de la embarcación, que transportará 96% café y 4% cacao colombiano con destino a Quebec, en Canadá, y luego a Le Havre, en Francia.
“Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A. se complace en ser el primero en operar el cargue de este velero que mantiene la dinámica del transporte marítimo de cargas con embarcaciones propulsadas por velas, reduciendo la huella de carbono. Son 460 bigbags equivalentes a 23 contenedores con destino a Quebec y 5657 sacos de café y 628 de cacao paletizados, equivalentes a 23 contenedores, con destino a Le Havre", afirmó Juanita Del Castillo, gerente general de Smitco.
Después de zarpar de Nueva York, donde entregó su carga completa, el velero Anemos se dirigió hacia el sur, a Santa Marta, Colombia. Septiembre marca el lanzamiento de los dos primeros buques de TOWT, con bajas emisiones de carbono.
TOWT es una compañía francesa de transporte marítimo sostenible, pionera en la construcción de veleros de carga. Estas embarcaciones reducen los impactos del cambio climático.
"Que el primer buque de la empresa armadora marítima que creé hace 13 años llegue a Colombia en escala comercial es muy emocionante para mí. Profesionalmente, concretiza muchos aspectos técnicos y logísticos, pero también personalmente materializa la magia del café colombiano que vamos a cargar en un velero que hemos diseñado especialmente para esto. Es aún un momento más importante para mí pues, aunque vivo en Francia, nací en Bogotá y en cada fibra de mi ser soy colombiana. Colombia, mi país, que también produce el mejor café del mundo, ha sido el lugar escogido por nuestros clientes para hacer el sourcing de café de especialidad", expresó Diana Mesa Robayo, cofundadora y directora general de TOWT.
"Esta escala del velero Anemos marca el fin de un ciclo de más de una década de la empresa para dar vida a uno nuevo. Promocionar lo mejor de las tierras de mi país de manera descarbonizada es para mí una misión de vida inspirada en mis ancestros y que propongo a las generaciones futuras con esta concretización. Ahora empieza todo, y siempre de manera humilde. Hoy es definitivamente un día muy especial para mí", añadió.
Un vínculo profundo con Colombia
TOWT tiene raíces profundas en Colombia. Diana Mesa, cofundadora, es colombiana. Además, la empresa cuenta con una base sólida de clientes en el país, lo que refuerza los lazos con Colombia. Comparte valores comunes de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, fortaleciendo su presencia en la región.
"En la Sociedad Portuaria de Santa Marta y sus empresas filiales estamos alineados con la inminente necesidad de descarbonización de la logística del transporte, y apoyamos iniciativas como esta, que junto a muchas otras acciones de gran trascendencia contribuirán a la disminución de la huella de carbono. La llegada del velero Anemos busca abrir puertas a diversas oportunidades de colaboración y nuevos clientes para Colombia, y simultáneamente se mitiga el cambio climático y se preserva la biodiversidad. Unimos fortalezas para el desarrollo sostenible de Santa Marta, Colombia y el mundo", comentó Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta.
"El café siempre ha sido un producto de intercambio en el mercado mundial. Un producto que fue históricamente descubierto gracias a grandes veleros y a la fuerza del viento. Llegando de Nueva York, donde hemos descargado una carga llena de productos franceses, ahora hacemos escala en Santa Marta con una nueva generación de buques de carga que hemos diseñado para transportar café de manera casi 100% descarbonizada. No solo podemos cargar más de 1000 toneladas, sino que podemos airear el café y cuidarlo durante su trayecto mucho más y mejor que en un contenedor, gracias a temperaturas estables, reflejo de las del mar. Ahora sí, empieza todo: una nueva era para transportar, pero también para vender y promocionar los cafés de especialidad. Darle de nuevo el valor que merece al transporte es nuestra manera de dar valor al origen de las mercancías. Y ahora es Colombia", señaló Guillaume Le Grand, presidente y cofundador de TOWT.
Oportunidades de colaboración
La llegada del velero Anemos busca abrir puertas a diversas oportunidades de colaboración. La empresa identifica muchas posibilidades: encuentro de clientes, lucha contra el cambio climático y preservación de la biodiversidad. TOWT puede unir fuerzas con Colombia para el desarrollo sostenible de ambos países.
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.