Gobierno libera a tres cabecillas de las Farc detenidos en caravana de la UNP


En Antioquia, el reciente operativo llevado a cabo por las autoridades resultó en la captura de siete disidentes de las Farc que se encontraban en una caravana custodiada por la Unidad Nacional de Protección (UNP). Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado cuando la Fiscal General, Luz Adriana Camargo, ordenó la liberación de tres de los capturados.
El grupo de disidentes, entre los que se encontraban Wender Yosony Duque, alias Oliver González; Juan Antonio Agudelo Salazar, alias Urías Perdomo; y Erilinson Echavarría Escobar, alias Ramiro, fue detenido por transportar armas y grandes sumas de dinero en efectivo.
Aunque el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que Echavarría aceptó portar un arma irregular, la fiscal Camargo sostuvo que, según la Resolución 0282 del 4 de julio de 2024, las órdenes de captura contra estos individuos habían sido suspendidas por 45 días desde la expedición de esta resolución.
La normativa establece que, durante este período, que aún no ha expirado, los sujetos no pueden ser capturados, incluso si son sorprendidos en flagrancia. Camargo indicó que esta medida también se aplica a situaciones de flagrancia, lo que implica que, aunque estos disidentes fueran capturados con armas, no podían ser retenidos bajo la actual normativa.
Lo anterior ha generado inconformidad, ya que permite que los disidentes con órdenes de captura suspendidas eviten ser detenidos por delitos cometidos durante el período de suspensión. No obstante, la Fiscal subrayó que esta resolución no exime a los disidentes de seguir siendo investigados por el presunto delito de porte ilegal de armas.
Mientras tanto, los otros cuatro individuos involucrados en el operativo, identificados como Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu; Omar Delgado Novoa, alias Boyaco; Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Érika; y María Alejandra Ojeda Londoño, permanecen bajo custodia.
El Presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre este hecho, afirmando que “el autodenominado EM, Estado Mayor, es una federación de frentes ilegales, algunos de los cuales, los frentes dirigidos entre otros por alias 'Calarcá', están en negociaciones de paz con el gobierno”.
Petro manifestó que “el protocolo de esas negociaciones, preestablecido, permite que algunos de sus delegados de acuerdo a la ley, estén cobijados por medidas de suspensión de órdenes de captura, mientras se dialoga en sitios y mesas previamente acordados”.
Añadió que, “en los hechos sucedidos en Antioquia, mi gobierno, gracias al Ejército, ha capturado varios miembros del EMC en su desplazamiento. Los que no estaban cobijados por la medida de levantamiento de la orden de captura pasan a los procesos penales de rigor que se les adelantan, y a quienes nos comprometimos a no capturar previamente, por ser delegados en las negociaciones, no”-
Finalmente, el mandatario aseguró que “la otra parte del Estado Mayor Central, dirigida por Iván Mordisco, está completamente por fuera de procesos de acuerdos de paz” y señaló que “contra ellos se desarrolla una ofensiva militar, específicamente en el Cauca, Valle del Cauca y Guaviare”.
Tags
Más de
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.