Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Junio de 2024 - 9:37am

Gobierno anuncia proyecto de ley para enmendar errores de la reforma pensional

Esta iniciativa busca prevenir demandas ante la Corte Constitucional debido a presuntas irregularidades en su aprobación.
Gobierno anuncia nuevo proyecto de ley para enmendar errores de la reforma pensional
Anuncio
Anuncio

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció en una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu un nuevo proyecto de ley para corregir errores en la reforma pensional recientemente aprobada por la Cámara de Representantes y pendiente de la firma del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa busca prevenir demandas ante la Corte Constitucional debido a presuntas irregularidades en su aprobación.

La reforma, que fue aprobada después de un largo y controvertido debate en el Congreso, ha sido criticada tanto por la oposición como por algunos sectores del oficialismo. Las críticas se centran en la supuesta falta de debate durante las sesiones legislativas, un aspecto que Velasco defendió enfáticamente en la entrevista.

“El texto que se debatió fue publicado en la Gaceta del Congreso hace más de 40 días y fue distribuido a los señores representantes de la plenaria. O sea, lo que se iba a debatir se conocía” afirmó Velasco, respondiendo a las acusaciones de falta de debate.

Velasco defendió el procedimiento del Gobierno, señalando que la oposición utilizó tácticas de filibusterismo para retrasar la votación, presentando numerosas recusaciones y proposiciones para evitar que el proyecto se votara.

"Se presentaron 100 recusaciones y 150 impedimentos. Eso es filibusterismo parlamentario," explicó Velasco, añadiendo que la estrategia de la oposición esta vez fue evitar el debate sustantivo del proyecto.

Ante las críticas y los problemas detectados, Velasco anunció que el Gobierno presentará un nuevo proyecto de ley para ajustar la reforma antes de que entre en vigor el próximo año.

"Hay puntos que claramente pueden mejorarse. La reforma entra en vigor en un año. Recomendaré al Consejo de Ministros revisar tres o cuatro aspectos para presentar un proyecto que mejore la reforma antes de su implementación," detalló Velasco.

Entre los aspectos a revisar, mencionó:

Discriminación positiva para sectores especiales: Aunque la propuesta busca favorecer a ciertos sectores, podría generar problemas fiscales si no se ajusta correctamente. Velasco mencionó la propuesta del senador Richard Fuelantala sobre la jubilación temprana para indígenas, afros y campesinos.
Tributación de las pensiones: Se pretende que la carga tributaria no afecte a las pensiones de la clase media y baja, sino que se enfoque en las más altas.
Otros ajustes técnicos: Se revisarán aspectos técnicos para asegurar la viabilidad y efectividad de la reforma.

El ministro también se refirió a la vigencia de la reforma pensional, destacando que está programada para entrar en vigor el 1 de julio de 2025. Esta fecha permitirá un tiempo adecuado de adaptación a los cambios propuestos en el sistema de pensiones.

"Hemos avanzado en todas las acciones necesarias para que en un año podamos implementarla," explicó Velasco. Esta medida busca asegurar que todos los sectores involucrados, desde las administradoras de pensiones hasta los beneficiarios, estén preparados para los nuevos requisitos y beneficios de la reforma.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos

En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.

2 horas 5 mins

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

2 horas 6 mins

Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero

La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.

3 horas 23 mins

Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe

Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.

4 horas 7 mins

Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca

Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.

4 horas 59 mins

En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera

La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.

8 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

4 horas 8 mins

“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I

Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.

3 horas 51 mins

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

2 horas 6 mins

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

2 horas 45 mins

Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre

La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.

5 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months