¡Unimagdalena sigue tomándose España!: Pacta acuerdo con Universidad de Cantabria


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, y el ingeniero magíster Gustavo Hernández Cortés, docente de la Facultad de Ingeniería, se reunieron en la universidad española con la vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global, Matxalen Llosa; Mauricio González, docente de la institución e investigador en el Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria); Eugenio Bringas, director del Área de Relaciones Internacionales y Compromiso Global, y Gemma Castro, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI).
“La Universidad de Cantabria es una universidad del norte de España que tiene un amplio recorrido en temas de ingeniería de camino y puerto, lo que conocemos en Colombia como Ingeniería Civil”, indicó el docente Gustavo Hernández.
Además, la institución europea es una de las cinco universidades más importantes del mundo en temas de costas y puertos, lo que representa un significativo aporte de conocimientos para el Programa de Ingeniería Marino-Costera de Alma Mater, único en Colombia y Latinoamérica, que fue inaugurado el semestre pasado por el Rector Pablo Vera dentro de su Plan de Gobierno ‘Por Una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora’.
“Es un aliado estratégico para apalancar este Programa de la Universidad a nivel nacional con miras a ser un referente en Latinoamérica en temas de costas y puertos desde Santa Marta, esto es lo que se percibe con este convenio marco con la Universidad de Cantabria y también con el que firmamos con el IH Cantabria”, añadió el docente.
En temas de consultaría e investigación el IH Cantabria y la Universidad de Cantabria serán grandes aliados en el análisis e identificación de soluciones frente a problemáticas del Caribe colombiano que se han dado debido a efectos del cambio climático.
Las instituciones españolas apoyarán un proyecto de esta Casa de Estudios Superiores enfocado en la erosión costera en el Magdalena que está afectando las playas y su actividad productiva. Así mismo, se trabajará en una investigación de costas y puertos que se desarrolla puntualmente en Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia.
El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, y el ingeniero magíster Gustavo Hernández Cortés, docente de la Facultad de Ingeniería, se reunieron en la universidad española con la vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global, Matxalen Llosa; Mauricio González, docente de la institución e investigador en el Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria); Eugenio Bringas, director del Área de Relaciones Internacionales y Compromiso Global, y Gemma Castro, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI).
“La Universidad de Cantabria es una universidad del norte de España que tiene un amplio recorrido en temas de ingeniería de camino y puerto, lo que conocemos en Colombia como Ingeniería Civil”, indicó el docente Gustavo Hernández.
Además, la institución europea es una de las cinco universidades más importantes del mundo en temas de costas y puertos, lo que representa un significativo aporte de conocimientos para el Programa de Ingeniería Marino-Costera de Alma Mater, único en Colombia y Latinoamérica, que fue inaugurado el semestre pasado por el Rector Pablo Vera dentro de su Plan de Gobierno ‘Por Una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora’.
“Es un aliado estratégico para apalancar este Programa de la Universidad a nivel nacional con miras a ser un referente en Latinoamérica en temas de costas y puertos desde Santa Marta, esto es lo que se percibe con este convenio marco con la Universidad de Cantabria y también con el que firmamos con el IH Cantabria”, añadió el docente.
En temas de consultaría e investigación el IH Cantabria y la Universidad de Cantabria serán grandes aliados en el análisis e identificación de soluciones frente a problemáticas del Caribe colombiano que se han dado debido a efectos del cambio climático.
Las instituciones españolas apoyarán un proyecto de esta Casa de Estudios Superiores enfocado en la erosión costera en el Magdalena que está afectando las playas y su actividad productiva. Así mismo, se trabajará en una investigación de costas y puertos que se desarrolla puntualmente en Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia.
Tags
Más de
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo
De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Lo Destacado
Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo
El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.
Víctor Torres es el mototaxista asesinado en una llantería del barrio Luis R Calvo
La víctima residía en el mismo sector.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.