Con serenata, se conmemoran los 62 años de la Universidad del Magdalena


La Universidad del Magdalena, en conmemoración de sus 62 años de fundación y en homenaje a los 500 años de Santa Marta, tuvo el honor de presentar la serenata "El Magdalena Grande le canta a Santa Marta", en el marco de la Semana Cultural de la institución.
La velada, marcada por la presencia de destacados compositores vallenatos como Wilfran Castillo, Rafael Manjarrez, Gustavo Gutiérrez, Luis Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y Roberto Calderón, acompañados por un espectacular Grupo Vallenato, encantó a los presentes con melodías que rinden tributo al folclore y las raíces de la región.
El evento contó con la grata presencia de Carlos Pinedo Cuello, alcalde del Distrito de Santa Marta, quien destacó la importancia de la Universidad del Magdalena como un faro académico y un motor de desarrollo para la región.
Resaltó el impresionante talento de los más de 24,000 estudiantes y más de 60,000 profesionales graduados, así como el reconocimiento institucional de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.
El alcalde Pinedo Cuello expresó su más sincero agradecimiento a la universidad y su cuerpo docente por su colaboración en la construcción del plan de desarrollo del distrito. Asimismo, destacó la presencia de estas figuras ilustres de la música vallenata cuyas obras han enriquecido el folclore regional y trascendido fronteras.
Por su parte, el Secretario de Cultura, Darío Linero, destacó la importancia del Teatro Santa Marta como un ícono de la ciudad, abierto a toda la comunidad gracias al convenio celebrado con la Universidad del Magdalena, liderado por el Alcalde Carlos Pinedo Cuello y el Rector Pablo Vera.
Los compositores invitados deleitaron al público con sus interpretaciones, desde los éxitos de Roberto Calderón hasta la emotividad de las canciones de Gustavo Gutiérrez, pasando por la poesía de Luis Aurelio ‘Yeyo’ Núñez y la profundidad de Wilfran Castillo.
El evento culminó con una tertulia donde los compositores compartieron experiencias y reflexiones sobre el futuro del vallenato, resaltando la importancia de preservar y evolucionar este género musical tan arraigado en la cultura colombiana.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Lo Destacado
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.