Reducción de hurtos y sede del Gaula contra la extorsión: los avances de SecSeguridad

El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con el actual secretario de Seguridad del Distrito, Gustavo Berdugo, para conocer un panorama de los índices de esta materia en la ciudad.
Esto, en medio de la coyuntura de la ola de crímenes que han azotado a Santa Marta durante los últimos días, y que tienen un porqué, desconocido para gran parte de la ciudadanía.
En efecto, los indicadores de seguridad señalan un mejoramiento general de distintos delitos en la ciudad como hurto a personas, a residencias, lesiones personales o delitos sexuales.
De hecho, entre el 1 de enero al 1 de abril, uno de los delitos que más afectan al ciudadano de pie, como lo es el hurto, tuvo una reducción significativa con respecto al mismo periodo del año pasado.
Mientras que en 2023, en este lapso de tiempo se registraron 1.655 casos, este 2024 bajó a 1.232, significando una reducción del 26%.
Tal como lo indica el secretario de Seguridad, esto es parte de los primeros resultados obtenidos tras la puesta en marcha de planes para el incremento de la fuerza policial, y sobre todo, un trabajo estratégico orientado a la prevención de este tipo de delitos, en zonas identificadas como vulnerables.
Asimismo, el hurto a residencias pasó de 376 casos el año pasado a 144; mientras que por otra parte, los atracos a comercios, que fueron tan denunciados en la vigencia pasada, se redujo de 178 a 33 en esta anualidad.
En general, los delitos tuvieron una reducción del 25%. Todos excepto el homicidio.
Reducir homicidios: el mayor desafío
De acuerdo a las cifras oficiales entre enero y abril de 2023, se presentaron 48 asesinatos en la ciudad, y este año ya van 58.
Al respecto, el secretario Berdugo explica, que tienen un génesis en la disputa entre estructuras criminales que operan en el territorio.
Recomendamos leer: Oleada de homicidios obedecen a disputas por rentas criminales: Policía
Y es que cabe mencionar, que Santa Marta, por sus condiciones geográficas y sus recursos, se convierte en un punto clave para la operación de grupos al margen de la ley cuyo sostenimiento recae en el narcotráfico.
Eso explica entonces, las rencillas entre ellos por el control territorial. Y que por ejemplo, la semana pasada en la que se presentaron alrededor de ocho asesinatos en tres días, todas las víctimas tenían antecedentes judiciales o posibles nexos con dichas estructuras.
Berdugo, explica, que la comisión de delitos como el homicidio, a diferencia de otros como el hurto, no tiene el mismo margen de previsión. No obstante, la labor que se hace en coordinación con las autoridades policiales es titánica, y de allí el interés por desmantelar este tipo de estructuras armadas.
Precisamente, al término del evento oficial de transmisión de mando, en el que el coronel Jorge Bernal asumió la comandancia de la Policía Metropolitana de Santa Marta, se llevó a cabo una importante reunión en el despacho del alcalde Carlos Pinedo, con presencia del comandante regional, brigadier general Herbert Benavides, la Fiscalía y otros miembros del gabinete distrital.
Allí, tal como lo menciona Gustavo Berdugo a Seguimiento.co, se analizaron “varios delitos que vienen afectando la ciudad y que requieren ser abordados de forma interinstitucional”.
Pero, más importante que eso, “se generaron compromisos para su atención, a través de más cámaras de seguridad, aumento del pie de fuerza y ofrecimiento de recompensas”.
Entre las acciones iniciales, se hizo posible que el Gaula aumente su presencia en un sector neurálgico de la ciudad: el Mercado Público.
Allí, por primera vez, habrá una oficina de atención para que los comerciantes, tengan mayores garantías a la hora de denunciar los delitos que más le afectan como la extorsión.
Por último pero no menos importante, se acordó mayor disposición de recursos tanto de la Alcaldía Distrital como del Ministerio de Defensa, para la compra de equipos de movilidad y vigilancia, que optimicen el trabajo de velar por la seguridad de los samarios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación
Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.