¿Qué pasó con las especies del Teyuna? Cajamag aclara lo sucedido

La Policía Metropolitana de Santa Marta difundió este jueves un comunicado de prensa en el que supuestamente se había hecho una recuperación de fauna que se encontraba en el centro recreacional Teyuna.
Se hablaba de 44 individuos de 11 especies en este lugar, relacionadas a continuación:5 loros reales, 1 mono aullador, 1 ñeque, 1 alcaraván, 1 Rey Guajiro, 2 pericos mangleros, 7 cotorras caras sucias, 1 sinsonte, 22 morrocoyos, 1 zaino, 2 guacharacas.
Aunque la información de la Policía hablaba de una especie de 'positivo', en el marco de un operativo, al poco tiempo, Cajamag hizo una aclaración que deja en entredicho esta información.
Según la Caja de Compensación Familiar, los animales que se encontraban en una zona denominada como el Minizoológico, siempre estuvieron bajo la vigilancia de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, en el marco de la figura de miembros de la red de adoptantes, de la cual hacía parte Cajamag desde el año 2006.
El año pasado, con nuevas disposiciones legales y la desaparición de esta figura de 'red de adoptantes', Cajamag estaba a la espera de que la entidad ambiental hiciera una visita técnica y continuara con la conservación de estos animales, visita que hasta la fecha no se había dado.
Dicha visita se registró el día 20 de febrero, procedimiento con el cual fue entregada la fauna silvestre -aclara Cajamag- "en buenas condiciones de salud".
De dicha entrega quedó firmada un acta, conocida por Seguimiento.co y que deja en entredicho lo publicado por la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.