Relanzan el programa ‘CREO’: Inclusión Financiera de la Economía Popular
![Cortesía. Lugar de los hechos.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/2/03/articulo/seguimiento_-_2024-02-03t094235.265.jpg?itok=nBtjYNrr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Alcaldía de Santa Marta, encabezada por Carlos Pinedo Cuello, se unió al relanzamiento del programa de Inclusión Financiera de la Economía Popular, CREO 'Un Crédito para Conocernos', la cual fue llevada a cabo en la mañana de hoy en el Parque Simón Bolívar.
El evento contó con la presencia del presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi; el vicepresidente de la Banca Agropecuaria, Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera; la directora de la Banca de Oportunidades, Paola Andrea Arias; y el presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Andrés Cuellar, entre otras destacadas figuras.
El CREO ‘Un crédito para conocernos’ es una estrategia del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que permitirá a los colombianos acceder a fuentes de financiación formal para sus emprendimientos. Esta estrategia estará apalancada por el Banco Agrario y demás entidades del Grupo Bicentenario: Finagro y el Fondo Nacional de Garantías.
La presencia del alcalde resaltó la importancia de esta iniciativa que busca impulsar la economía popular y erradicar prácticas ilícitas como el 'gota a gota', al tiempo que promueve la cultura del pago a través de incentivos.
El alcalde expresó su agradecimiento al Banco Agrario por liderar esta iniciativa que se alinea con la transformación positiva que experimenta la ciudad de Santa Marta. "Este programa es una motivación clave para la transformación en la que va encaminada nuestra ciudad", afirmó el alcalde Pinedo Cuello.
Beneficiarios del CREO
El CREO busca impulsar la economía popular y poner fin a prácticas ilícitas como el 'gota a gota'. Es una estrategia dirigida a pequeños productores de ingresos bajos, pertenecientes a las categorías A, B o C del Sisbén que no hayan tenido crédito en los últimos cuatro años. El capital de trabajo para actividades agropecuarias y procesos de comercialización o transformación se financiará a través de una línea especial de microcrédito.
Además, en colaboración con Bancoldex, se presenta la línea CREO Economía Popular para Micronegocios, dirigida a personas naturales en el sector no agropecuario. Esta línea financiará el capital de trabajo, maquinaria y equipo, adecuaciones o mejoras de instalaciones, y demás activos fijos.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.