El Estado pedirá perdón por asesinato de Guillermo Cano Isaza


El Estado colombiano pedirá perdón por el crimen del periodista Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador, y reconocerá que falló en su protección.
Cano Isaza fue asesinado hace 37 años, en Bogotá, por sicarios del cartel de Medellín bajo el mando de Pablo Escobar.
El acto se dará el próximo 9 de febrero, día del periodista en Colombia, en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación de Bogotá, y en él "también reconocerá el fracaso en la investigación, juzgamiento y sanciones a los responsables, así como por no haber brindado la debida protección judicial a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad", según informó El Espectador.
Cano Isaza, que había denunciado en las páginas del diario las actividades del narcotráfico, fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 cuando salía del periódico en su vehículo particular.
"En el momento en que fue asesinado, Guillermo Cano era uno de los colombianos más amenazados del país, pero escasamente protegido por el mismo Estado al que Escobar le declaró una guerra sin descanso", recordó el diario, dirigido por Fidel Cano Correa, uno de sus sobrinos.
Con él, se busca admitir el incumplimiento del Estado a la hora de garantizar el derecho a la vida de Cano Isaza.
Asimismo, el Estado "admitirá también el fracaso en la investigación, juzgamiento y sanción a los responsables del asesinato y de no haber brindado debida protección judicial a las demás víctimas de la sistemática persecución contra el diario desplegada por la organización criminal de Pablo Escobar".
El Espectador rememoró que "ese abandono y desprotección estatal se tradujo en el exilio de Juan Guillermo y Fernando Cano, hijos de Cano Isaza, y del jefe de investigación Fabio Castillo".
La falta de protección también desencadenó en los homicidios de Héctor Giraldo Gálvez, abogado de la familia Cano, y de Marta Luz López, Miguel Soler y Hernando Tavera, funcionarios administrativos del periódico en Medellín.
Vale recordar que en memoria de Guillermo Cano, en 1997 se creó el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO, que anualmente distingue a una persona, organización o institución que haya contribuido a la defensa o promoción de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Lo Destacado
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.