Anuncio
Anuncio
Miércoles 31 de Enero de 2024 - 12:03pm

El Estado pedirá perdón por asesinato de Guillermo Cano Isaza

El acto se dará el 9 de febrero, Día del Periodista, en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación de Bogotá.
Guillermo Cano Isaza.
Anuncio
Anuncio

El Estado colombiano pedirá perdón por el crimen del periodista Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador, y reconocerá que falló en su protección.

Cano Isaza fue asesinado hace 37 años, en Bogotá, por sicarios del cartel de Medellín bajo el mando de Pablo Escobar.

El acto se dará el próximo 9 de febrero, día del periodista en Colombia, en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación de Bogotá, y en él "también reconocerá el fracaso en la investigación, juzgamiento y sanciones a los responsables, así como por no haber brindado la debida protección judicial a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad", según informó El Espectador.

Cano Isaza, que había denunciado en las páginas del diario las actividades del narcotráfico, fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 cuando salía del periódico en su vehículo particular.

"En el momento en que fue asesinado, Guillermo Cano era uno de los colombianos más amenazados del país, pero escasamente protegido por el mismo Estado al que Escobar le declaró una guerra sin descanso", recordó el diario, dirigido por Fidel Cano Correa, uno de sus sobrinos.

Con él, se busca admitir el incumplimiento del Estado a la hora de garantizar el derecho a la vida de Cano Isaza.

Asimismo, el Estado "admitirá también el fracaso en la investigación, juzgamiento y sanción a los responsables del asesinato y de no haber brindado debida protección judicial a las demás víctimas de la sistemática persecución contra el diario desplegada por la organización criminal de Pablo Escobar".

El Espectador rememoró que "ese abandono y desprotección estatal se tradujo en el exilio de Juan Guillermo y Fernando Cano, hijos de Cano Isaza, y del jefe de investigación Fabio Castillo".

La falta de protección también desencadenó en los homicidios de Héctor Giraldo Gálvez, abogado de la familia Cano, y de Marta Luz López, Miguel Soler y Hernando Tavera, funcionarios administrativos del periódico en Medellín.

Vale recordar que en memoria de Guillermo Cano, en 1997 se creó el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO, que anualmente distingue a una persona, organización o institución que haya contribuido a la defensa o promoción de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo. 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ever Villafañe, capturado en Miami.

Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano

El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.

7 horas 29 mins
Gustavo Petro y Diego Marín

Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era

Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.

8 horas 2 mins
Expresidente Uribe.

Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó

El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.

9 horas 31 mins

Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands

La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.

14 horas 23 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

14 horas 53 mins
Ivan Velázquez

Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa

Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.

14 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

5 horas 23 mins
Crucero en Santa Marta.
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

5 horas 55 mins
Despedida a Balín
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

5 horas 17 mins
Concejo de Ciénaga
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

6 horas 41 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

6 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months