PGN pide a Tribunal ‘tumbar’ decreto que obliga a costear viajes de la Primera Dama


En la tarde de este lunes se conoció un concepto de 18 páginas enviado por la Procuraduría General de la Nación, por medio del cual solicita al Tribunal Administrativo de Cundinamarca declarar nulo el decreto 0035 de 2023 del 12 de enero de 2023, por medio del cual el presidente Gustavo Petro, designó a su esposa, Verónica Alcocer, como ‘Embajadora en Misión Especial’.
De acuerdo con el Ministerio Público, el documento, que obliga no solo a costear los viajes con fondos públicos, sino también la asignación de altísimos viáticos a la Primera Dama, evidencia que el presidente Petro y el Departamento Administrativo de la Presidencia, vulneraron las leyes colombianas que determinan que este tipo de designaciones no las puede hacer el mandatario a personas con las que tiene un parentesco cercano.
Recomendamos leer: Primera Dama utilizó aviones de la Fuerza Aérea para viajar a Feria de las Flores
“Para esta Agencia del Ministerio Público, el señor Presidente de la República infringió dicha disposición, pues al ser un servidor público y actuar en ejercicio de sus funciones, expidió un Decreto en el que designa o nombra como Embajadora en Misión Especial a su esposa, Verónica del Socorro Alcocer García, persona con la cual está ligado por matrimonio o unión permanente” dijo la PGN.
Asimismo, en el concepto enviado al Tribunal, recordó que esta limitación para la asignación de embajadores data del año 1995, y se deja en claro que la primera dama no ostenta la calidad de servidora pública, por lo que no debe recibir designaciones especiales o viáticos.
“La señora Verónica del Socorro Alcocer García no es servidora pública, ni se le asignó tal calidad, por lo tanto, no podría ser destinataria ni de comisiones, ni de viáticos regulados para los servidores públicos, a quienes se dirige la normatividad invocada en el Decreto cuestionado”, puntualizó el Ministerio Público.
Es importante recordar que este pronunciamiento de la Procuraduría dirigida por Margarita Cabello, se conoce en medio de las recientes polémicas suscitadas en el país tras revelarse los casi $1.000 millones que se gastan de los recursos públicos, para costear el séquito de maquilladores, vestuaristas y acompañantes, que van con Verónica Alcocer a sus viajes al extranjero.
Asimismo, tras las denuncias de un presunto usurpación de funciones, tras su participación en reuniones y eventos, a los que deben hacer presencia el presidente Gustavo Petro o el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.