Primera Dama utilizó aviones de la Fuerza Aérea para viajar a Feria de las Flores


Una investigación publicada por el equipo periodístico de La Silla Vacía, reveló la utilización de aviones de la Fuerza Aérea por parte de la Primera Dama, Verónica Alcocer, para transportarse a cumplir con compromisos no gubernamentales.
Así quedó evidenciado el pasado 12 de agosto, cuando un vuelo del avión FAC0002 con capacidad para 80 personas, fue utilizado por la esposa del presidente Gustavo Petro para tomarse unos días de descanso, en el marco de la Feria de las Flores en Medellín.
Posteriormente, el 14 de octubre, en el vuelo del FAC1021 también con capacidad para 80 personas, Verónica Alcocer lo utilizó para visitar Tuchín, Córdoba. Desde allí publicó una serie de videos donde le enseñaban a hacer sombreros vueltiaos.
Además que estas actividades no hacían parte de la agenda de la Primera Dama, se cuestionó que durante estas mismas fechas, la vicepresidenta Francia Márquez tuvo que viajar en vuelos comerciales para cumplir con los compromisos del Gobierno Nacional.
Por ejemplo, tal como lo revela la investigación “El 7 y 14 de octubre, la vicepresidenta abordó dos vuelos comerciales a través de la compañía aérea Avianca, ambos Bogotá- Cali” informó la Silla Vacía. Revelando que, durante estos días, Márquez estuvo haciendo presencia en el diálogo regional en Guachené, a media hora de Cali.
Esta situación, ha generado duras críticas contra el Gobierno Nacional, luego que la misma vicepresidenta asegurara que ha tenido que luchar para ser escuchada y recordarles, incluso a los mismos miembros del Pacto Histórico, que ella es la vicepresidenta.
Por último, la investigación también contó con la voz de algunos expertos que han dejado en claro el riesgo que significa que la Vicepresidenta viaje en rutas comerciales, pues es una persona que debe gozar de protección especial y al estar acompañada por civiles puede representar un riesgo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023
El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Lo Destacado
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.