Ya están llegando las ayudas a afectados por situación de la Ciénaga de Zárate


Luego que comunidades en Plato denunciaran la grave situación que enfrentan, por cuenta de los cambios registrados en la Ciénaga de Zárate, ya empezaron a llegar las ayudas.
El pasado viernes, Seguimiento.co hizo eco de una denuncia, en la que se exponía el color verdoso que estaba adquiriendo la Ciénaga de Zárate, lo que imposibilitada la concurrencia de las actividades pesqueras, o el abastecimiento de las comunidades de Zárate, Buenavista y Cerro Grande.
Por tal razón, mientras que se adelantaban las pruebas sanitarias que llevaran a identificar el porqué el cambio en la calidad del agua, se pidió ayudas humanitarias, principalmente alimentos y agua potable, para las comunidades afectadas.
En consecuencia, el día de ayer, la secretaria de Planeación municipal de Plato, Sandra Rodríguez Castro, informó que ya se han adelantado las acciones pertinentes.
“El Departamento Administrativo de Planeación Municipal, informa que debido a las altas temperaturas ocasionadas por la el Fenómeno del Niño (sequía), se observa que la Ciénaga de Zarate, Malibú y Veladero, tiene desde hace 3 días alto contenido de cianobacterias (organismos microscópicos, bacterias Gran-negativas que contiene clorofila lo que les permite realizar fotosíntesis, por ello históricamente se les ha identificado como algas verde-azules)”.
Debido a esto, por medio de un oficio, se solicitó a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, realizar acompañamiento técnico y participación en las mesas de trabajo con el fin de “establecer una ruta a seguir y mitigar así los impactos negativos generados por la variación del ecosistema en nuestro territorio”.
Asimismo, la funcionaria puntualizó que “la Alcaldía municipal de Plato en compañía de Prohidrik SAS ESP y el sector privado del Municipio, desde el día 24 de enero de 2024 se encuentra enviando carro tanques de agua potable a la comunidad mencionada”.
Tags
Más de
Fallece William Hernández, historiador y escritor del Magdalena
Falleció en Santa Marta, a sus 74 años. Conocido por sus más de 20 libros.
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana
Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.
Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena
El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
Fuerte aguacero en El Banco, derrumba paredes en el estadio
Aunque no hubo heridos, provocó cortes de energía en varios barrios.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.