Declaran calamidad pública en Santa Marta por el Fenómeno del Niño

La Alcaldía Distrital, en una sesión ordinaria, lideró el Consejo Distrital de Gestión de Riesgo de Desastres, ordenando declarar la calamidad pública.
Según explicó la administración distrital, con esta decisión se fortalece en tiempo presente la capacidad de respuesta del gobierno local y las instituciones pertinentes ante las amenazas inminentes de sequías, incendios forestales, desabastecimiento de agua y olas de calor más intensas.
“La aprobación de la declaratoria de calamidad pública confiere poderes especiales al gobierno distrital, permitiendo la movilización ágil y eficiente de recursos para implementar medidas de emergencia esenciales. El compromiso con esta decisión se resalta aún más, marcando la determinación de proteger a la población y mitigar los impactos del fenómeno climático” informó la Alcaldía.
Es importante mencionar, que la decisión fue adoptada después de la celebración de mesas técnicas adelantadas con la Essmar y la Secretaría de Planeación, además de la Oficina de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Que, junto con la empresa de servicios públicos, asumirá el liderazgo para la implementación de medidas preventivas y de respuesta.
Tags
Más de
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
Lo Destacado
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































