Procuraduría abrió investigación disciplinaria a nueve directivos de Reficar
Por presuntas irregularidades en el aumento del presupuesto para la ampliación de la Refinería de Cartagena y la extensión en el cronograma para la ejecución del proyecto, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a nueve directivos de la Sociedad Refinería de Cartagena – Reficar.
Se trata de Gloria Inés Cortés, Uriel Salazar, Astrid Martínez, Carlos Gustavo Arrieta, Natalia Gutiérrez, Hernando Zerda y Carlos Erazo, como miembros de la Junta Directiva y Nicolás Isaksson y José Alfonso Marrugo Roa, líder del Grupo Legal y vicepresidente administrativo de Reficar, respectivamente.
El Ministerio Público continúa investigando las circunstancias que llevaron al aumento en el presupuesto de la obra, que pasó de US$ 3.777 millones a US$ 8.016 millones entre 2011 y 2015 y la relación que tuvieron los miembros de la Junta Directiva y el personal administrativo en los controles de cambios hechos al proyecto.
Para la Procuraduría, dentro de las situaciones que pudieron contribuir al incumplimiento del cronograma y al incremento en el presupuesto de cara a la ejecución del proyecto contratado por la sociedad Reficar con la empresa Chicago Brigde and Iron (CB&I) se destaca “(…) la modalidad del contrato EPC (Engineering, Procurement and Construction); contrato de ingeniería, compras y construcción del proyecto) bajo costos reembolsables, la selección del contratista para el EPC, modificaciones al mecanismo de facturación y pago de cuentas, deficiencias en la planeación y en los estimados de costos y cronograma que derivaron en cinco controles de cambio, interacción del PMC (Project Management Consultant contratado por Reficar) con CB&I, políticas de incentivos, y movilización presuntamente tardía del personal directivo de la sociedad a Cartagena, principalmente”.
Vigilancia preventiva Reficar
La Procuraduría inició simultáneamente un programa de vigilancia preventiva, que iniciará con una visita administrativa el 29 y 30 de junio a la Refinería de Cartagena – Reficar, con el objeto de determinar entre otras, la capacidad de producción y las cifras de procesamiento de la Refinería.
De otra parte, el Ministerio Público busca conocer el planteamiento financiero actual de dicha empresa que garantice el retorno de la inversión total efectuada, así como los costos fijos reportados antes y después de la modernización.
Esta visita de seguimiento se realizará para verificar el cumplimiento del Plan Maestro de Desarrollo y las metas propuestas por la Refinería, las cuales tienen como objetivo mayor competitividad y desarrollo económico del país, incremento del Producto Interno Brito (PIB) y un aumento en exportaciones de hidrocarburos y sus derivados.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.