Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Noviembre de 2023 - 4:31pm

La respuesta de la Alcaldía a la Contraloría por licitación del agua en la ciudad

La administración dijo que el ente de control “no ha enviado (…) ningún documento con observaciones respecto a la licitación pública LP-011-2023".
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Con un comunicado, la Alcaldía Distrital respondió a la Contraloría General de la República, que el jueves advirtió una serie de debilidades en el billonario proceso de licitación del proyecto de agua potable.

Según la administración, el ente de control “no ha enviado (…) ningún documento con observaciones respecto a la licitación pública LP-011-2023, que tiene por objeto la ejecución de este proyecto, que se construirá en el sector de El Curval y que beneficiará a todos los habitantes de la ciudad”.

Recomendamos: Contraloría advierte debilidades en billonaria licitación del agua en el Distrito

Asimismo, indicó que sobre la presunta adjudicación del proceso antes de tiempo, “se aclara a la ciudadanía en general que los periodos de los procesos contractuales están estipulados en la ley, así que no hay manera alguna de adjudicar antes de tiempo, porque sería contrario a la normatividad”.

“Respecto a la idea de la Contraloría de que el contratista incurra en “parálisis o abandono de los trabajos por falta de liquidez para atender el flujo de caja de inversión en la etapa de construcción”, precisamente, las empresas interesadas deben demostrar la solidez financiera para la ejecución del proyecto en un tiempo de 3 años y medio, con una inversión de 1.6 billones de pesos, tal como se estipula en los pliegos de peticiones que están colgados en el Secop II  para consulta de todos los interesados, garantizando la publicidad y transparencia del proceso. De no contar con este ítem, tal como lo estipula la ley, no podrán participar en el proceso licitatorio”, señala la Alcaldía en un comunicado.

En el mismo documento se señala que la financiación del proyecto, a través de las vigencias futuras, “se da gracias al saneamiento de las finanzas del Distrito, porque en el anterior Gobierno Nacional se prometieron recursos que nunca llegaron”.

“El Distrito enfatiza lo siguiente: el recaudo tributario para obtener los 1.6 billones de pesos está proyectado a un plazo de 30 años, teniendo en cuenta el crecimiento de los pagos de los impuestos de los contribuyentes durante la última década (…)”, agrega el comunicado.

La administración de Virna Johnson afirmó que la forma de pago prevista va en consonancia con lo señalado en la Ley 1483 de 2011, en el sentido que el plazo de ejecución de la vigencia futura aprobada “debe ser igual al plazo de ejecución del proyecto o gasto objeto de la misma. (…)”, y acorde a lo autorizado en el Acuerdo No. 022 de 2022. 

Entre tanto, sobre la propuesta de utilizar la figura de concesión, el Distrito dijo que “esta idea resulta contraproducente para la ciudad, porque todavía hay secuelas de las malas acciones tomadas con Metroagua, cuyos resultados de su deficiente administración tienen a la ciudad sumida en estos indicadores de mala prestación del servicio”.

Rspecto a la presunta inobservancia a las disposiciones legales vigentes en el ordenamiento jurídico colombiano en lo atinente a vigencias futuras que señala la Contraloría, “se informa que la Alcaldesa Distrital de Santa Marta cuenta con autorización para el compromiso de Vigencias Futuras Excepcionales mediante Acuerdo No. 022 de 30 de diciembre de 2022, con el fin de “atender la financiación de los componentes de inversión que permita ejecutar la solución definitiva al desabastecimiento de agua en Santa Marta (…)” y con fundamento en ello, se respalda la forma de pago del futuro contrato”.

Finalmente, la Alcaldía manifestó que “estamos atendiendo minuciosamente cada solicitud y observación, tal como corresponde”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diputada Margarita Guerra renuncia su curul en la Asamblea del Magdalena

Guerra dijo a Seguimiento.co que renunciaba por motivos personales.

1 hora 45 mins

La Alcaldía de Santa Marta recibe la ‘Colección 500 años’ donada por la Unimagdalena

La Biblioteca Pública, enriqueció su patrimonio con 840 ejemplares, valorados en más de 41 millones de pesos.

1 hora 58 mins

Tres heridos dejó accidente de motocicletas en la Troncal del Caribe

El siniestro vial se registró a la altura del barrio El Parque en Santa Marta.

2 horas 47 mins
3 horas 17 mins

Santa Marta es sede XXIII Festival y Reinado Infantil Internacional del Folclor Colombiano

El evento está previsto para este viernes 3 y hasta el 6 de octubre, consolidando a esta capital como epicentro de la tradición y la cultura infantil.

3 horas 44 mins

Actualización catastral debe hacerse sin afectar a los contribuyentes: Personería

La entidad recordó que existen topes legales al aumento del Impuesto Predial y mecanismos de revisión para los propietarios que consideren injusto el nuevo avalúo.

3 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Diputada Margarita Guerra renuncia su curul en la Asamblea del Magdalena

Guerra dijo a Seguimiento.co que renunciaba por motivos personales.

1 hora 40 mins

Con contratos a dedo en la Gobernación, Fuerza Ciudadana alista equipo para las atípicas

El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.

3 horas 56 mins

Luis Suárez busca su primer gol en Champions ante el Napoli

El atacante samario suma cinco goles en la liga portuguesa y fue figura en el debut europeo del Sporting CP.

1 hora 35 mins
3 horas 12 mins
2 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months