Gobierno Nacional anuncia ‘Renta Wayúu’ para subsidios en La Guajira


Las familias indígenas que el Departamento de Prosperidad Social priorizó para atender en La Guajira, a través de Renta Wayúu, pueden ingresar en noviembre a Tránsito a Renta Ciudadana, anunció la directora de la entidad, Laura Sarabia, pese al anuncio de la Corte Constitucional de decretar inexequible el decreto del estado de emergencia en ese departamento.
“Siendo respetuosos de la decisión de la Corte Constitucional, desde Prosperidad Social buscaremos los caminos legales que nos permitan atender las necesidades de la Guajira de manera pronta y eficaz. Todos nuestros compromisos con las comunidades siguen intactos”, aseguró.
Explicó que las 27.000 familias que fueron focalizadas para el programa de emergencia pueden ingresar en noviembre al proceso de transición y, en 2024, a Renta Ciudadana, si cumplen con las condiciones exigidas.
Esta medida –dijo la funcionaria- hace parte de la respuesta a la crisis en La Guajira, incluso si no es posible ejecutar Renta Wayuu, después de que la Corte Constitucional tumbara, este lunes, el decreto con el que el Gobierno Nacional declaró el estado de emergencia económica, social y ecológica, en el departamento.
“En el escenario en que no se pueda implementar la Renta Wayúu, sigue vigente el plan a mediano y largo plazo, buscar en noviembre el ingreso de las familias que identificamos para esta transferencia especial (Renta Wayúu) a Tránsito a Renta Ciudadana. Una vez finalizadas las elecciones, podríamos vincularlas, de acuerdo con las condiciones del programa, para que puedan recibir los recursos que se habían previsto para esta población en el último pago del año (ciclo 5). Posteriormente, las incluiríamos en el programa Renta Ciudadana, en 2024”, añadió.
Recordó que Renta Wayúu fue diseñada para beneficiar a 30.000 hogares indígenas, y respondió al decreto de emergencia que la Corte declaró inexequible.
Sarabia, quien visitó varios resguardos indígenas, expuso que la entidad a su cargo lidera un ejercicio de tres semanas, que inició este lunes, con las autoridades indígenas y el acompañamiento del Ministerio del Interior, para recoger los datos de todas las familias con niñas y niños en primera infancia y mujeres en estado de gestación, que todavía no están en la gran base de datos que elaboró para la focalización de este programa de emergencia.
Finalmente, indicó que los mayores esfuerzos presupuestales de Tránsito a Renta Ciudadana y de Renta Ciudadana están priorizados para las madres en pobreza extrema con niños y niñas en primera infancia.
Tags
Más de
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Entre la maleza hallan cuerpo sin vida de alias ‘El Zorro’
Yeison de Jesús Sierra Otero tenía detención domiciliaria por el delito de aprovechamiento de hidrocarburos y subderivados biocombustibles o mezclas que los contengan.
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.