El exsenador Musa Besaile se declararía culpable de tres delitos


El exsenador Musa Besaile anunció este viernes su intención de declararse culpable ante la nueva investigación que le abrió la Corte Suprema de Justicia por concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Besaile es acusado de realizar diferentes actos de presunta corrupción que desencadenaron un desfalco millonario al departamento de Córdoba.
Este accionar delictivo habría sido posible a través de la desviación de recursos departamentales para beneficio particular.
Dentro de los desvíos se encuentran delitos como la manipulación en procesos de contratación, convenios de ciencia y tecnología financiados por Colciencias o maniobras burocráticas.
De acuerdo con El Tiempo, "los hechos habrían sucedido en plena campaña electoral de alcaldes y gobernadores para el periodo 2012-2015 cuando Alejandro Lyons Muskus aspiraba a la Gobernación”.
La noticia de su culpabilidad llega de sorpresa, pues el mismo Besaile había manifestado con anterioridad que no tenía nada que ver con el millonario desfalco que azota al departamento.
No obstante, ya había adelantado negociaciones con la misma Corte por el caso del ‘Cartel de la Toga’. Allí afirmó su intención de entregar nombres de otras personas que también estaban implicadas en el hecho.
Según las investigaciones de la Fiscalía, Musa Besaile se habría apropiado presuntamente de 2.350 millones de pesos de las finanzas del departamento de Córdoba.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.