Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Junio de 2017 - 3:30pm

Se cumple un mes del paro que afecta a más de 8,5 millones de estudiantes

Ayer (sábado) el gobierno anunció el aumento de salarios para los profesores, con un 8,75 %, pero el sindicato indicó que el tema no es solamente salarial y ratificó que se mantiene en huelga.
Desde el inicio del paro los maestros han realizado diversas actividades de protesta, incluidas gigantescas marchas en Bogotá y otras ciudades del país.
Anuncio
Anuncio

Este domingo se completa un mes del paro, liderado por más de 350.000 docentes que buscan unas mejores condiciones salariales y de trabajo, en medio de una aguda controversia con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Son más de 8,5 millones estudiantes afectados por el cese de actividades, hasta el momento no se han logrado grandes avances en el pliego de peticiones presentado por los docentes y que contiene 30 puntos sobre varios temas de política educativa.

"No es solo un tema salarial, nosotros estamos exigiendo alimentación, transporte e infraestructura para los niños. Luchamos por la calidad de la educación en Colombia", dijo a medios locales el presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Carlos Rivas.

Dentro de las peticiones de los maestros hay temas de política educativa, un estatuto único que regule la carrera docente, temas de sostenibilidad económica, sistema de salud, entre otros.

El presidente Santos aseguró a mediados de semana que el gobierno le hizo al sindicato (Fecode) "una serie de propuestas" que no han sido aceptadas por los docentes y añadió que "estamos al límite, no podemos ofrecer más porque no tenemos más recursos".

El sábado el gobierno publicó el decreto de aumento de salarios para los profesores, con un 8,75 %, pero el sindicato indicó que el tema no es solamente salarial y ratificó que se mantiene en huelga.

Desde el inicio del paro los maestros han realizado diversas actividades de protesta, incluidas gigantescas marchas en Bogotá y otras ciudades del país, pero el pasado viernes se presentaron los primeros enfrentamientos con la policía.

"Ofrezco disculpas en nombre del Estado a los profesores que salieron maltratados y heridos, pero también es importante que quede claro que aquí no vamos a permitir que se bloqueen las líneas de transporte masivo", dijo el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, tras los incidentes.

Para la docente Mercedes Ríos no se justifica la agresión contra la marcha pacífica que realizaban una marcha por la calle 26 de la capital.

"Fuimos atropellados con chorros de agua y gases lacrimógenos. Eso no tiene justificación porque nuestras peticiones son justas y pacíficas"., dijo la docente de 38 años de edad.

El paro ha causado dificultades a las familias de los estudiantes que esperan una pronta solución que permita a los menores regresar a las aulas, pues en muchos casos permanecen solos en las casas.

"Nosotros entendemos la lucha de los profesores, pero ya es hora de regresar a las aulas porque nuestros niños están siendo perjudicados sin poder estudiar", dijo Miryam López, abuela de un estudiante de 15 años en un colegio al sur de Bogotá.

Las protestas continuarán este lunes con marchas programadas en Bogotá, mientras la comunidad está expectante sobre el arreglo que incluiría los mecanismos de reposición del tiempo para los estudiantes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Mario Farelo

Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian

En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.

3 horas 41 mins
PNG

Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec

La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.

19 horas 42 mins
Presidente Gustavo Petro
19 horas 46 mins
shakira via instagram.

Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima

Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.

22 horas 42 mins
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 día 6 horas
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

1 día 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Graffitis que aparecieron en todo el país.
Graffitis que aparecieron en todo el país.

“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis

“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.

1 hora 34 mins
Sepelio Zair Guette
Sepelio Zair Guette

Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager

Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.

47 mins 4 segs
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.

Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería

La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.

2 horas 3 mins
Turistas extraviados llegando a tierra
Turistas extraviados llegando a tierra

Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero

La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months