Condenan a implicado en el escándalo de corrupción de 'Centros Poblados'


La contundencia de las pruebas recaudadas por la Fiscalía General de la Nación fue determinante para que Juan José Laverde Martínez, mediante preacuerdo, aceptara de manera libre y voluntaria su participación en el entramado de corrupción que permitió el direccionamiento y apropiación de recursos del millonario contrato que pretendía llevar Internet a escuelas rurales del país.
En ese sentido, una juez penal del circuito de Bogotá lo condenó a cuatro años de prisión como responsable de los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica en documento privado. Asimismo, estableció que deberá pagar una multa equivalente a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes y cumplir una inhabilidad de 30 meses para ejercer funciones públicas.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, en articulación con un equipo de investigadores y peritos financieros – contables, estableció que Laverde Martínez, en su condición de representante de una compañía de seguros, entregó la póliza falsa que permitió a la unión temporal ‘Centros Poblados’ respaldar su oferta ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic), y quedarse con el contrato de conectividad que ascendía a un billón de pesos.
Adicionalmente, se determinó que el hoy sentenciado también aportó tres garantías bancarias que indujeron a error a funcionarios del Mintic que aprobaron el desembolso de un anticipo por 70.000 millones de pesos.
En virtud del preacuerdo, Laverde Martínez reintegró 186’739.959 de pesos, que corresponderían a los dineros que recibió por su intervención. La juez de conocimiento le reconoció al sentenciado la suspensión condicional de la pena.
Tags
Más de
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Lo Destacado
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.