Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 9:36am

El presidente Petro busca renegociar el TLC con Estados Unidos

Según el mandatario la riqueza del país no se encuentra en la extracción, sino en la producción agrícola: “y no en el petróleo, en el carbón ni en la cocaína”.
El presidente Petro busca renegociar el TLC con Estados Unidos
El presidente Petro busca renegociar el TLC con Estados Unidos / DW
Anuncio
Anuncio

El pasado miércoles el presidente Gustavo Petro Urrego, manifestó que su Gobierno renegociará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, lazos comerciales que se viene trabajando desde hace once años.

"Quiero anunciar públicamente que comienza su renegociación (del TLC)", expresó Petro en medio de un encuentro con cultivadores de café que se realizó en Pitalito, Huila.

Según el Presidente Petro, explicó que Colombia podría encontrarse en desventaja con Estados Unidos desde que realizó la firma del TLC donde la producción nacional no estaría a la altura para competir con ese país.

"Si yo quisiera reemplazar ese maíz por maíz colombiano, tendría 1.200.000 puestos de trabajo más, es decir, riqueza. ¿Por qué no lo puedo hacer? Porque me lo prohíbe el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que firmaron hace unos años", indicó.

Asimismo, agrego que durante 50 años el país a tenido en el olvido temas fundamentales como el café, la yuca y el maíz. Hoy importamos casi todo el maíz de los Estados Unidos y del Canadá.

El presidente explicó que, para llegar a una renegociación del acuerdo comercial se enfocará en que la riqueza del país está en el trabajo “y no en el petróleo, en el carbón ni en la cocaína. Si la riqueza está en el trabajo, entonces no es en la extracción, sino en la producción donde se encuentra el corazón del trabajo”

Para Gustavo Petro la riqueza del país no se encuentra en la extracción, sino en la producción agrícola y que es lo que se está viviendo en estos momentos, esa crisis del modelo de extracción.

Su objetivo con esta renegociación del TLC es poder regresar a ese modelo productivo, donde una de las bases principales sea la agricultura.

"Si vamos a industrializar, necesitamos conocimiento, eso significa potenciar la universidad pública, uno de los ejes prioritarios de este Gobierno", dijo.

La renegociación del TLC con Estados Unidos fue uno de los pilares durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.

En su momento la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) destacó que ese instrumento ha permitido incrementar el comercio entre los dos países.

También quiso recordar que 11.497 productos colombianos tienen acceso con arancel cero a Estados Unidos gracias al TLC, mientras que diez años atrás eran 5.500.

Finalmente indicó que en los últimos 10 años, Estados Unidos ha sido el principal inversionista extranjero en el país, dinero que ha impulsado sectores como minería, manufactura, sistema financiero, servicios profesionales, científicos y técnicos; comercio al por mayor; sistema de información; productos eléctricos y computadores; y equipos eléctricos y sus accesorios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

11 horas 18 mins
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

12 horas 25 mins
Reclutamiento de menores.
2 días 12 horas
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

2 días 18 horas
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.

2 días 20 horas
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas.

Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años

Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.

4 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

14 horas 27 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

11 horas 16 mins
Glifosato
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

12 horas 23 mins
Corpamag
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

11 horas 53 mins
Capturados.
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

11 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months