Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 08 de Junio de 2017 - 10:04pm

30 tortugas y 2 tiburones nodrizas regresaron a su hábitat natural

Corpamag estuvo a cargo de esta liberación, en conmemoración del Día Mundial de los Océanos.
Anuncio
Anuncio

En conmemoración del día Mundial de los Océanos,la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, la Fundación Omacha, Fundación Museo del Mar, el Acuario y Museo del Mar del Rodadero y el Proyecto Tayrona, conformado Petrobras International, Ecopetrol, Repsol y Statoil; presentaron hoy en Playa Blanca el Plan de Conservación y Manejo de Mamíferos Acuáticos del Departamento del Magdalena y realizaron la liberación de 30 tortugas carey y 2 tiburones nodrizas, que fueron rehabilitados en el Acuario de El Rodadero como parte de las acciones del convenio que adelanta conjuntamente con Corpamag.

El Plan de Conservación y Manejo de Mamíferos Acuáticos del Departamento del Magdalena tiene como objetivo desarrollar estrategias regionales para la conservación, protección y manejo sostenible de las poblaciones de cetáceos, manatíes y nutrías y los diferentes ecosistemas acuáticos asociados, de acuerdo con las principales amenazas identificadas en sus áreas de distribución para el departamento del Magdalena.

Fue diseñado para un periodo de 10 años y su desarrollo comprende cinco líneas de acción enmarcadas dentro de la Política Nacional de Gestión de Fauna Silvestre: 1. Investigación y monitoreo, 2. Manejo sostenible, 3. Información y divulgación, 4. Legislación, gestión y fortalecimiento institucional y 5. Educación, capacitación y participación.

Su elaboración involucró el trabajo mancomunado de un grupo de técnicos especializados, que revisó el estado actual de conservación y amenazas de los tres grupos de mamíferos acuáticos priorizados, mediante la revisión y análisis de información secundaria, el trabajo cartográfico y el resultado de un proceso que se realizó de manera participativa y concertada con actores comunitarios e institucionales, líderes ambientales, expertos regionales y nacionales.

La liberación contribuirá a la mayor presencia de especies marinas de este tipo.

El Plan arrojó que en los ecosistemas marinos, ríos y humedales continentales del Magdalena se distribuyen actualmente 17 especies de mamíferos acuáticos, agrupados en 15 especies de cetáceos, un sirénido y un mustélido. Esta riqueza corresponde al 77,2% de las 22 especies confirmadas para el Caribe Colombiano.

Los cetáceos (ballenas y delfines) se distribuyen a lo largo de toda la zona marino- costera del departamento. El mayor número de registros se han obtenido entre las localidades de Taganga al Parque Nacional Natural Tayrona y el sector del Aeropuerto. Las especies más representativas a través de estos registros han sido el Delfín Moteado del Atlántico (Stenella frontalis) y el Delfín Hocico de Botella (Tursiops truncatus) con el mayor número de avistamiento durante la época seca mayor y el Delfín Gris (Sotalia guianensis) avistado principalmente en la época de lluvia mayor.

Por su parte el manatí del Caribe (Trichechus manatus manatus) ha sido registrado mediante observaciones directas y rastros de comederos a lo largo del río Magdalena y las ciénagas aledañas. La nutria neotropical (Lontra longicaudis) ha sido registrada en el departamento desde 1986, destacándose su presencia en el Vía Parque Isla Salamanca, los ríos Frío, Fundación, Tucurinca, Toribio, Palomino y la Ciénaga de Alfandoque.

La planeación de acciones de conservación para estas especies es crítica, y por esa razón, la formulación de este plan liderado por Corpamag se constituye en la mejor herramienta de manejo. Su construcción permitido articular a organizaciones locales, regionales y nacionales con el mismo propósito; fue ampliamente participativa y consideró toda el área de jurisdicción de la corporación. Igualmente, en la elaboración del Plan, se consideró toda la normativa nacional y las recomendaciones en instrumentos previos de manejo como son el Plan Nacional para mamíferos acuáticos de Colombia, el Programa Nacional de Manejo y Conservación de Manatíes, y el Plan Nacional de Conservación de Nutrias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

12 horas 39 segs

Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia

La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.

3 días 12 horas

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

4 días 5 horas

‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas

Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.

4 días 16 horas

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

1 semana 1 día
1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

9 horas 49 mins

La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League

Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.

3 horas 21 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

11 horas 30 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

9 horas 34 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

11 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months