Anuncio
Anuncio
Jueves 08 de Junio de 2017 - 6:11pm

Nuevo 'cruce' político por los créditos de la calle 30 entre carreras 4 y 5

Eduardo Díaz Granados dijo que la viabilización fue gracias a Juan Pablo Díaz Granados y no a Carlos Caicedo. En Seguimiento.co reconstruimos el proceso y los lectores concluyen quién tendría la razón.
Eduardo Díaz Granados evidenció el tema con un 'tuiterazo' en su cuenta.
Anuncio
Anuncio

La reciente inauguración de la calle 30, que tuvo una inversión de $7.822 millones, evocó una nueva disputa política por los créditos de las obras que quedan para la ciudad. En esta oportunidad, quien salió a la palestra virtual de las redes sociales fue el congresista Eduardo Díaz Granados.

A raíz de un trino de Virna Jhonson, gerente del S.E.T.P., en el que ella decía que la obra fue “planeada” por el ex alcalde Carlos Eduardo Caicedo y ejecutada por Rafael Martínez, el representante Díaz Granados dijo: “error de Virna Jhonson, esa obra la dejó diseñada y financiada (TUS) Juan Pablo Díaz Granados. Ya era hora de ejecutarla, 6 años después”.

La respuesta del congresista generó una serie de comentarios de otros usuarios que optaron por atacar al congresista por su intervención.

La avalancha de mensajes de los tuiteros hizo que Díaz Granados volviera a trinar sobre el tema: “Lo que la ignorancia opine realmente me tiene sin cuidado, lo que opinen los lacayos menos, la verdad es la verdad, duélale a quien le duela”.

Sobre la confusión de cómo se definieron los recursos que permitieron la materialización de esta obra, (si fue el antiguo TUS o el SETP) Seguimiento.co consultó a fuentes del Concejo, quienes conocieron muy de cerca todo el proceso, y reconstruyó las etapas que llevaron a que el Distrito pudiera apropiarse de importantes recursos para hacer las inversiones que hoy se ven en la ciudad.

La reconstrucción de los recursos para las obras

Antes que Díaz Granados y Caicedo, todo se inició realmente con el entonces alcalde José Francisco ‘Chico’ Zúñiga (2004-2007). En ese entonces, Zúñiga se dio cuenta de que el entonces presidente Álvaro Uribe tenía el proyecto en el plan de desarrollo sobre ciudades amables. Fue así que el entonces mandatario local inscribió a Santa Marta, pero en realidad no le metió mucha fuerza al tema.

Es en ese contexto en el que Juan Pablo Díaz-Granados, visionando la oportunidad de apropiar recursos para la ciudad, se dio a la tarea de lograr que Santa Marta se ubicara entre las primeras ciudades para que el Gobierno Nacional los tuviera en cuenta para materializar un Conpes y asegurar estos dineros para las adecuaciones de infraestructura que permitirían que la ciudad se adecuara a un futuro sistema estratégico de transporte público.

Así fue: en el año 2008, durante la administración de Juan Pablo Díaz Granados, el Gobierno suscribió el documento CONPES No. 3548, en el que se estableció una cofinanciación entre el Gobierno Nacional y el Distrito, que debía comprometer los recursos a manera de contrapartida, proceso que debía ser debidamente autorizado por el Concejo Distrital. Y así también quedó establecido en el acuerdo 009 de 2009.

Con todo esto adelantado, el distrito tuvo viabilidad para crear el TUS, que comenzó a funcionar bajo la dirigencia de Zully David Hoyos.

Según un concejal que participó en todos estos procesos, quien prefirió mantener reserva de su nombre, la intención era que no se repitieran errores que ya habían sucedido en otras ciudades donde estaban más adelantadas las inversiones de infraestructura para habilitar vías para los sistemas de transporte masivo: en Santa Marta, por ejemplo, decidieron no intervenir la carrera quinta (avenida Campo Serrano) hasta solucionar el grave problema de la ocupación de vendedores estacionarios, problema aún latente. Esto tomó mucho tiempo y generó dilaciones, por lo que Díaz Granados únicamente alcanzó a ejecutar 5 mil millones de pesos en los diseños de las obras, que quedaron listos.

Lo cierto fue que para el fin de la administración de Juan Pablo Díaz Granados, la ciudad contaba con el Conpes que aseguraba los recursos del nivel nacional y el Concejo ya había aprobado las intervenciones en la ciudad, incluyendo los diseños de las obras. Entonces, ¿Qué pasó cuando llegó Caicedo a la Alcaldía?

Varias fuentes del Concejo coincidieron en mencionar lo que la opinión pública local conoció durante el primer año de Caicedo: hubo una total parálisis de ejecución.

Rememoramos: El primer año de Carlos Caicedo, alcalde de Santa Marta…

“Caicedo básicamente se encontró con dos inconvenientes: se encuentra a Zully David en la gerencia del TUS, que fue declarante en contra de los procesos de él, y el otro problema es que la interventoría no quería aprobar unos diseños”, señaló un concejal en declaraciones a este medio digital.

El primer año de Caicedo, en conclusión, fue de pelea. “Caicedo ni sacó a Zully, ni le prestó atención al TUS, sino que, por el contrario, trató de que los recursos se perdieran, hasta que algunos concejales le aconsejaron que estos recursos serían un gran beneficio para la ciudad”, señaló otra de las fuentes.

A Caicedo, el nuevo Gobierno Nacional le pidió que debía actualizar la aprobación del compromiso del Concejo para poder desembolsar los recursos, “y es cuando los concejales demoran tres años para aprobárselo hundiéndoselo en una comisión (la Comisión II) y es donde él se empieza a dar bombo realmente, diciendo que se iban a perder los recursos, y es cuando él dice que fue el que salvó el proyecto, que realmente no es así. El proyecto estaba estructurado, estaba realizado”.

“No es que Caicedo fue el que lo hizo, eso ya estaba organizado.”, señaló otro concejal.

Aunque la reconstrucción de los hechos le da la razón al trino del congresista Díaz Granados, no se puede desconocer que la ejecución de las obras son el resultado de procesos en la que los distintos mandatarios van haciendo sus respectivos aportes, como en su momento lo hizo cada uno, hasta el punto en que durante la administración de Rafael Martínez se han materializado las obras. Siendo así que si de dar créditos se tratara, a quien habría que dárselos entonces –y quien ni siquiera está en estas discusiones- sería al exalcalde ‘Chico’ Zúñiga.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

29 mins 28 segs
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

3 horas 50 mins
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

4 horas 46 mins
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

16 horas 47 mins
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad

Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.

20 horas 19 mins

Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño

La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.

22 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

25 mins 34 segs
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

2 horas 37 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

4 horas 42 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

3 horas 46 mins
Tribuna Norte
Tribuna Norte

Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior

La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.

5 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months