Radican presupuesto de la Nación para 2024: se estimó en $502.6 billones

El sábado fue radicado el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN), ante el Congreso de la República, por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González.
El PGN se estimó en $502,6 billones, que corresponde al 29,6% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB); y es superior en 18,8% al PGN de 2023, que quedó en $422,8 billones (26,3% del PIB), incluida la adición presupuestal que se le hizo.
El Ministerio de Hacienda señaló que el PGN 2024 “es consistente con el Plan Financiero y el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), cumple el Principio de Coherencia establecido por la Ley 1473 de 2011 (...) y está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida (Ley 2294 de 2023)”.
Esa cartera también aseguró que “la estrategia de financiación del PGN 2024 es fiscalmente responsable. Se fundamenta en aumentar el recaudo tributario con altos estándares de equidad y en elevar la calidad y eficiencia del gasto público, propósitos en los cuales se está trabajando con fundamento en la reforma tributaria (Ley 2277 de 2022); y en una estrategia para el uso eficiente de los recursos públicos”.
Las disposiciones contenidas en la Ley 2277 de 2022, de acuerdo con este gabinete, permiten aumentar el recaudo tributario de forma estructural y mejoran la legislación contra la evasión y la elusión tributaria, lo cual, junto con el fortalecimiento institucional de la DIAN, ayudará a incrementar el recaudo de ingresos corrientes”.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, destacó la situación del presupuesto para el Sistema General de Participaciones territoriales. De una apropiación en el presupuesto de 2023 por valor de $54,9 billones, se pasará a una cercana a $70,5 billones en el de 2024. Un crecimiento del 28,4%, esto es, más de $15,6 billones adicionales de una vigencia a otra.
Tags
Más de
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Reforma Laboral pone en riesgo empleos del clúster comercial: Fenalco
Este sector genera uno de cada tres empleos en el país.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Murió Martin Sombra, el temido carcelero de las Farc y el encargado de vigilar a Ingrid Betancourt
El exguerrillero falleció en la madrugada de este lunes 19 de mayo, en el Hospital El Tunal de Bogotá.
“Me ha tocado algo difícil”: Benedetti sobre escándalos protagonizados
El Ministro del Interior aseguró que “el 95% de los escándalos” que involucran al gobierno “son emboscadas”.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.