Contraloría dice que 99 mil estudiantes siguen esperando PAE en Magdalena

La Contraloría General de la República emitió este martes un comunicado de prensa en donde subrayó que en el Magdalena más de 99 mil estudiantes seguirían a la espera del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que debería cubrir a un total de 140 mil niños y niñas.
Es decir, en el departamento solo 39 mil menores de las diferentes instituciones educativas tienen acceso –desde el lunes- a este beneficio, pese a que la Gobernación del Magdalena adjudicó, luego de un dilatado proceso que incluyó siete aplazamientos, más de $56 mil millones para la ejecución del Programa.
Los 99 mil estudiantes que siguen sin la cobertura del PAE están en esa situación desde el 21 de marzo, día en que se suspendió la operación del mismo.
“La ETC Magdalena suspendió la operación desde el 21 de marzo, por lo cual, desde ese día más de 99.700 estudiantes no están recibiendo el servicio de PAE, luego del regreso de vacaciones escolares, aun teniendo adjudicado un contrato por valor de $56.877.806.202”, dijo el ente de control en el comunicado.
La parcialidad de la entrega del PAE del Magdalena fue Seguimiento.co, que consultó fuentes en diversas poblaciones; y por la propia Gobernación, que a través de un pronunciamiento oficial reveló que el lunes el contratista encargado inició con la entrega de los alimentos en “14 de los 28 municipios incluidos en el programa”.
Citada en un comunicado, Bibiana Ramos, jefe de la Oficina de programas de Alimentación del departamento, dijo el proceso de entrega de alimentos en los municipios iniciaría en la Subregión Norte y, posteriormente, a medida que se avance en el alistamiento de los comedores y en la capacitación de los supervisores, manipuladoras y bodegueros se irá avanzando en las demás sedes y municipios.
En el documento, la Gobernación del Magdalena indicó que el 100% de la entrega del PAE en los municipios se daría antes del 8 de agosto.
“De este programa, que beneficiará a más de 140 mil niños, niñas y jóvenes del departamento, garantizaremos la transparencia a través de la conformación de los Comités de Alimentación Escolar, CAE, integrados por padres y madres de familia, estudiantes y docentes de los diferentes colegios, quienes deben velar día a día por el cumplimiento de este programa”, sostuvo Bibiana Ramos.
Es preciso mencionar que en la página de la Gobernación del Magdalena está publicada la convocatoria para que se inscriban los ciudadanos interesados en hacerle seguimiento a este programa.
Finalmente, de acuerdo con la información oficial, el PAE en el Magdalena tendrá dos modalidades. Serán entregadas 14.139.342 raciones: 35.105 almuerzos preparados en sitio y 70.844 complementos alimenticios de la jornada de la mañana.
“Este contrato de alimentación escolar, cuya inversión es de $56.877.806.202, cubre lo que resta del 2023 y los 10 primeros días de enero del 2024. Se servirá alimentos en 656 instituciones educativas oficiales del departamento (…)”, puntualiza la Gobernación en el comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























