Convenio para optimización de pozos no requería autorización del Distrito: Alcaldía


Este viernes la Alcaldía de Santa Marta le salió al paso al comunicado de prensa emitido por la Empresa de Servicios Públicos (Essmar E.S.P.) en el cual se reveló que, por una presunta falta de disposición de la administración, la ciudad perdió la oportunidad que le adjudicaran 19 mil millones de pesos para la modernización y optimización de pozos subterráneos para mejorar el abastecimiento de agua.
Recomendamos: Por no entregar documentos, Distrito perdió $19 mil millones para proyecto de agua
De acuerdo con la versión del gobierno de la capital del Magdalena, el 22 de junio se conoció “que la Essmar - ESP, hoy intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, presentó al Ministerio de Vivienda unos proyectos para habilitar 11 pozos por valor de $19.000 millones, cuya ejecución se daría a través de un Convenio Interadministrativo entre la Nación y Findeter, convenio que para ser suscrito no requiere de autorización por parte del Distrito”.
Lo anterior, debido a que el documento CONPES, a través del cual el gobierno del entonces presidente Iván Duque decidió la intervención de la Essmar, “trajo consigo la suspensión en sus funciones y competencias a la Junta Directiva de la empresa, presidida por la alcaldesa distrital de Santa Marta”.
En consecuencia, según la Alcaldía, desde la materialización de dicha intervención “cesó toda actuación de la administración distrital en lo referido a las decisiones que se adopten para el manejo de la empresa, razón por la cual no le cabe ningún tipo de responsabilidad a la alcaldía en el fracaso de dicho convenio”.
El comunicado de la administración local asegura que hace más de una década vienen solicitando -los gobiernos de Fuerza Ciudadana- ayuda al Gobierno Nacional referente al tema del agua, y “parece que en esta oportunidad, el único interés del Ministerio de Vivienda era vincular al Distrito para mostrar que sí aportan a esta crisis con una suma bastante inferior a la que hemos venido insistiendo para un nuevo acueducto y con la que proponen rehabilitar 11 pozos en un proyecto que tiene una duración de aproximadamente 12 meses y que no aporta el caudal que requiere la ciudad”.
La Alcaldía también recordó que ante Cenit (filial de Ecopetrol) se gestionó el financiamiento de los diseños del sistema de captación a partir de los ríos del norte, Guachaca y Buritaca, desde donde “se tomarán 2.400 litros por segundo para garantizar un servicio continuo y de calidad para los próximos 25 años. Esta solución cuesta $1.6 billones y se ejecutaría con recursos propios”.
Tags
Más de
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.