Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Junio de 2023 - 5:15pm

¡Importante! El volcán Nevado del Ruíz cambió su nivel de actividad a amarillo

Así lo informó este martes el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Nevado del Ruíz
Anuncio
Anuncio

Este martes el Servicio Geológico Colombiano (SGC) indió que el comportamiento del volcán Nevado del Ruíz ha presentado mejoras en cuanto al nivel de inestabilidad y que disminuyó la probabilidad de que ocurra una erupción de magnitud considerable, por lo que se determina que el nivel de actividad Naranja (II) cambió a Amarillo (III).

A través de un comunicado, el SGC, con el aporte del Ministerio de Minas y Energía, señalaron que, durante las últimas semanas, la actividad del volcán ha presentado una disminución paulatina en varios de los parámetros monitoreados, luego del incremento registrado que conllevó al cambio de nivel de Amarillo a Naranja el pasado 30 de marzo.

Dado que el comportamiento del volcán ha retornado a un nivel de menor inestabilidad y que ha disminuido la probabilidad de ocurrencia de una erupción de magnitud considerable en términos de días o semanas, el SGC determina que el volcán Nevado del Ruiz cambia de nivel de actividad Naranja (II) a Amarillo (III). 

Este cambio de nivel de actividad se basa en los resultados de la observación, análisis y evaluación integral de los parámetros monitoreados en el volcán permanentemente, los cuales indican los siguientes cambios:

Un descenso paulatino en la sismicidad relacionada con el fracturamiento de roca al interior de la estructura volcánica.

Después de alcanzar las mayores tasas diarias (el 29 y 30 marzo de 2023) desde que se inició el monitoreo instrumental del volcán en 1985, este tipo de sismicidad retornó a los niveles que se tenían antes del 24 de marzo, fecha en que comenzó a incrementar considerablemente. 
 
La localización de los eventos sísmicos es variable y dispersa alrededor del cráter sin mostrar ningún patrón en la profundidad, como se ha reportado en las últimas semanas. 

Esto difiere notoriamente del momento en que la sismicidad migró a lo largo de la falla La Palestina desde el sector suroccidental del volcán hacia el cráter Arenas con un patrón de mayor a menor profundidad.   

Los niveles de energía de los sismos de fracturamiento de roca son menores a los registrados durante la última semana de marzo y las primeras semanas de abril. 

Actualmente, el registro de sismos de baja energía en el cráter Arenas -relacionados con la actividad sísmica asociada a la protuberancia o domo de lava existente en el fondo del cráter- es ocasional (el 13 de abril ocurrió el mayor número de sismos de este tipo desde 2015, año en que se observaron por primera vez).   

La sismicidad asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos registra variaciones en el número de sismos y en los niveles de energía liberada, pero no muestra cambios significativos que sugieran el movimiento de magma hacia niveles más superficiales.  

Los procesos de desgasificación relacionados con la descarga de gases como el dióxido de azufre (SO2) y vapor de agua a la atmósfera no han tenido variaciones significativas en las últimas semanas, las cuales indiquen procesos de presurización del sistema volcánico y/o ascenso de magma a la superficie.  

La deformación de la superficie volcánica es menor y no se evidencian procesos importantes de este tipo en el volcán.  
Las emisiones pulsátiles y continuas de ceniza han disminuido.  

El nivel de energía de las anomalías térmicas detectadas en el fondo del cráter ha disminuido en comparación a los reportados entre el 7 y 26 de abril, que alcanzaron valores similares a los presentados en 2015, cuando ocurrió el proceso de extrusión y emplazamiento del domo de lava en el cráter Arenas.  

El SGC aclaró que, aunque el nivel de actividad cambie a Amarillo (III), el volcán Nevado del Ruiz todavía se encuentra inestable. 

Aún es posible que se registren algunos fenómenos contemplados en este nivel de actividad como el aumento en la actividad sísmica, sismos sentidos, emisiones de cenizas, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, entre otros, que, incluso, podrían alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica. 

El volcán puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a retornar a nivel Naranja o, incluso, a pasar a nivel Rojo, y es necesario que la comunidad en general esté atenta a la evolución de la actividad volcánica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 horas 48 mins
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

4 horas 25 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

4 horas 48 mins

Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción

Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.

5 horas 41 mins
EPA Colombia.

Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’

La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.

21 horas 17 mins
Operativos de la Dian

Dian intensifica controles a la facturación electrónica en Colombia

La entidad anunció visitas de forma masiva a establecimientos comerciales de todo el país.

21 horas 45 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

heridos
heridos

Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.

1 hora 59 mins
Patrullajes en la zona rural
Patrullajes en la zona rural

Policía Metropolitana incrementa patrullajes en la zona rural

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó actividades para fortalecer la Protección Ambiental y los recursos naturales.

2 horas 14 mins
Presidente Petro hizo la solicitud por X.
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 horas 47 mins
Acciones de mantenimiento
Acciones de mantenimiento

Daño en red matriz de La Bolivariana afecta servicio de acueducto en 15 barrios

Por este hecho la Essmar activó un plan de emergencia y contingencia.

4 horas 44 mins
Unión Magdalena
Unión Magdalena

Con la obligación de ganar: Unión Magdalena recibe a La Equidad en el Sierra Nevada

El enfrentamiento será el próximo domingo 16 de febrero a partir de las 5:10 p.m.

3 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months