Cartagena busca ser subsede del Mundial de Fútbol Femenino Sub-20


El hecho de haber cumplido en competencias como sede de la Copa Mundial Juvenil de Fútbol 2011, y de ser una de las ciudades más hermosas del país, son las dos mejores cartas de presentación para que Cartagena puede aspirar a ser una de las sedes del Mundial de Fútbol Femenino Sub-20 en el 2024, de acuerdo con lo que declaró el alcalde William Dau.
La solicitud fue formalizada en carta que el mandatario Dau envió al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún Franco.
Según Dau, la Copa Mundial Juvenil de Fútbol contribuyó a robustecer la infraestructura deportiva de la ciudad y a desarrollar la experiencia en organización de eventos deportivos internacionales.
Tales condiciones, sumadas a otras grandes fortalezas como la estratégica ubicación geográfica, entre otras, lo motivaron a postular formalmente a la ciudad ante la FCF como subsede de tan importante certamen deportivo, declaró.
“Como escenario central para el desarrollo de los encuentros que se programen, contamos con el emblemático estadio de fútbol Jaime Morón, que cumple con las condiciones técnicas requeridas internacionalmente para la práctica profesional de ese deporte, y tiene capacidad para albergar a 17.000 espectadores”, asegura Dau en la misiva.
En opinión del alcalde distrital, Cartagena la apuesta a la consecución de la subsede mundialista, por el atractivo que esta representa como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, una de las más hermosas ciudades del planeta, y el propósito de consolidarla como un destino deportivo, complementario a su vocación turística.
Así las cosas, la administración distrital tiene toda la disposición de generar desde ya las sinergias necesarias con los diferentes sectores públicos y privados para hacer de esta propuesta de subsede un propósito de ciudad, y emprender las acciones que sean necesarios con miras a lograr la honrosa aceptación de la subsede.
Con este objetivo, el alcalde nombró a la directora general del Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER-, Viviana Londoño Moreno, como coordinadora de enlace con la Federación Colombiana de Fútbol.
Tags
Más de
Atlético Nacional arrancó con pie derecho en la Copa Libertadores; goleó 3 – 0
Las anotaciones fueron de Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.
León de James Rodríguez sigue en caída: tercera derrota consecutiva ante Pumas
El colombiano José Caicedo fue el encargado de poner el 2-1 definitivo para la victoria del equipo universitario.
El Sierra Nevada dejó de ser un fortín: Unión vuelve a perder y solo suma 5 de 33 puntos
Es la sexta derrota de este semestre.
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Ciclista europeo murió tras ser arrollado por un camión durante una carrera
El pedalista realizaba el remate de la primera etapa del Arden Challenge, en Bélgica cuando ocurrió el siniestro.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.