Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

Dos puntos de atención en salud gerenciados por la Empresa Social del Estado -E.S.E- Alejandro Próspero Reverend han sido seleccionados para hacer parte del programa piloto de energía solar liderado por el Ministerio de Minas y Energía.
Se trata de los centros de salud del IPC La Candelaria, ubicado en el sector de María Eugenia, y del barrio La Paz, marcando un hito en la transformación del sistema sanitario de la ciudad.
La capacidad instalada cercana a 155,78 kilovatios pico (kWp) y una generación anual aproximada de 245.796 kilovatios hora (kWh) no solo garantiza el acceso a la energía de estos centros asistenciales, sino que también fortalece la calidad del servicio de salud y sienta las bases para un futuro energético más sostenible en la región.
Con esta implementación, los centros de salud de Santa Marta reducen hasta un 60% su consumo eléctrico y avanzan hacia la sostenibilidad.
El evento de inauguración contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el director de Minas del Ministerio de Minas y Energía, Víctor Paternina; la directora del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), Ángela Álvarez; y el gerente de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, Haroldo Pizarro Nay.
Durante el acto, se destacó el impacto positivo que este proyecto tendrá en las comunidades vulnerables, permitiendo que el acceso a la salud esté respaldado por energías limpias y sostenibles.
En el marco de este programa, el Centro de Salud La Candelaria recibió 33 paneles solares, 19 aires acondicionados y una nevera.
Por su parte, el Centro de Salud La Paz fue dotado con 66 paneles solares y 20 aires acondicionados. Estos equipos optimizarán el consumo de energía en refrigeración y climatización, mejorando la calidad del servicio de salud.
“La Alcaldía Distrital de Santa Marta recibe con beneplácito la iniciativa del gobierno nacional a través del programa piloto de dotación de paneles solares, apostando por proyectos energéticos sostenibles que promueven el bienestar comunitario mediante la estrategia 'Colombia Solar'” indicó la administración distrital a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.