Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 6:57pm

El ambicioso programa de energía solar que aprobó el Ocad Caribe y que no le gustó a Carlos Caicedo

Más de 6 mil familias se beneficiarían con este proyecto, que se le escapa de su manejo al gobernador del Magdalena.
Con energía solar se beneficiarían más de 20 mil personas en el Magdalena, con la aprobación de este ambicioso proyecto.
Anuncio
Anuncio

En el área rural de los municipios del norte y el centro del Magdalena, Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, existen 6.034 viviendas dispersas en las que viven más de 6 mil familias, todas con una misma particularidad: no cuentan con energía eléctrica instalada.

Esta situación lleva a estas familias a vivir en medio de las velas y los mechones desde muchísimos años atrás, pues aunque en años anteriores ya algunos alcaldes, como Checho Serrano, en su periodo 2012-2015, habían presentado proyectos para solucionar esta problemática, el Ministerio de Minas y Energías había negado las iniciativas.

Sin embargo, este miércoles, en la última reunión del año del Ocad Regional Caribe, el alcalde Serrano volvió a presentar la propuesta, con una exposición de argumentos y motivaciones más robustas, lo que dio vía libre para la materialización del mismo.

Aunque a la propuesta se opuso el actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien propuso que lo mejor era llevar la solución convencional de energía eléctrica, se dieron los votos necesarios para la propuesta de energía solar.

Caicedo, no contento con la decisión -pues esto constituye una victoria política de los alcaldes de municiios, quienes se independizaron en un grupo para trabajar en conjunto por sus poblaciones, se despachó en Twitter afirmando -sin una prueba créible- que esta aprobación hacía parte de un plan para "quedarse" con los recursos. 

“Como representante de los alcaldes de la subregión presentamos la propuesta de la Instalación de Sistemas de Autogeneración Eléctrica con Tecnología Solar Fotovoltaico para municipios de la subregiones Norte y Centro, con ella buscamos aumentar el acceso al servicio de energía a través del sistema de energía solar fotovoltaico en el área rural”,  explicó el alcalde retenero.

Serrano Casalins, dijo a su vez que, si bien no contaron con el voto del Gobierno de Caicedo, sí hubo voto a favor de los delegados de las otras Gobernaciones, como Sucre y el Departamento Nacional de Planeación, más el voto de los alcaldes que él representa.

“Lo que estamos consiguiendo es favorecer a 4.082 personas de 1.134  con la implementación de sistemas solares fotovoltaicos individuales en su vivienda rural aisladas en las zonas no interconectadas de los municipios Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, es decir esta es una primera gran fase de un proyecto que al final debe favorecer a un total de 6.034 viviendas que son habitadas por 21.722 personas, es decir un 20.18 por ciento de comunidades sin energía”.

Este tipo de proyectos, que ya han tenido éxito en otros países del mundo, entró en práctica en Colombia luego de la implementación de los acuerdos de paz, al nacer los municipios PDET. El proyecto ahora deberá desarrollarse en 15 meses a través de esta propuesta de energía alternativa, que es una de las líneas de trabajo que apoya el presidente Iván Duque.

Con la decisión se espera que en 15 meses miles de familias dejen de vivir, en pleno siglo 21, aún a oscuras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

2 mins 54 segs

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

34 mins 54 segs

Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal

La víctima fue identificada como Juan Fornaris.

6 horas 54 mins

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

20 horas 47 mins

Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes

En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.

22 horas 17 mins
1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

6 segs

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

32 mins 6 segs

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

1 hora 2 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

2 horas 15 mins

Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga

Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.

59 mins 6 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month