El ambicioso programa de energía solar que aprobó el Ocad Caribe y que no le gustó a Carlos Caicedo


En el área rural de los municipios del norte y el centro del Magdalena, Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, existen 6.034 viviendas dispersas en las que viven más de 6 mil familias, todas con una misma particularidad: no cuentan con energía eléctrica instalada.
Esta situación lleva a estas familias a vivir en medio de las velas y los mechones desde muchísimos años atrás, pues aunque en años anteriores ya algunos alcaldes, como Checho Serrano, en su periodo 2012-2015, habían presentado proyectos para solucionar esta problemática, el Ministerio de Minas y Energías había negado las iniciativas.
Sin embargo, este miércoles, en la última reunión del año del Ocad Regional Caribe, el alcalde Serrano volvió a presentar la propuesta, con una exposición de argumentos y motivaciones más robustas, lo que dio vía libre para la materialización del mismo.
Aunque a la propuesta se opuso el actual gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, quien propuso que lo mejor era llevar la solución convencional de energía eléctrica, se dieron los votos necesarios para la propuesta de energía solar.
Caicedo, no contento con la decisión -pues esto constituye una victoria política de los alcaldes de municiios, quienes se independizaron en un grupo para trabajar en conjunto por sus poblaciones, se despachó en Twitter afirmando -sin una prueba créible- que esta aprobación hacía parte de un plan para "quedarse" con los recursos.
“Como representante de los alcaldes de la subregión presentamos la propuesta de la Instalación de Sistemas de Autogeneración Eléctrica con Tecnología Solar Fotovoltaico para municipios de la subregiones Norte y Centro, con ella buscamos aumentar el acceso al servicio de energía a través del sistema de energía solar fotovoltaico en el área rural”, explicó el alcalde retenero.
Serrano Casalins, dijo a su vez que, si bien no contaron con el voto del Gobierno de Caicedo, sí hubo voto a favor de los delegados de las otras Gobernaciones, como Sucre y el Departamento Nacional de Planeación, más el voto de los alcaldes que él representa.
“Lo que estamos consiguiendo es favorecer a 4.082 personas de 1.134 con la implementación de sistemas solares fotovoltaicos individuales en su vivienda rural aisladas en las zonas no interconectadas de los municipios Zona Bananera, Pueblo Viejo, Chibolo, Tenerife y El Retén, es decir esta es una primera gran fase de un proyecto que al final debe favorecer a un total de 6.034 viviendas que son habitadas por 21.722 personas, es decir un 20.18 por ciento de comunidades sin energía”.
Este tipo de proyectos, que ya han tenido éxito en otros países del mundo, entró en práctica en Colombia luego de la implementación de los acuerdos de paz, al nacer los municipios PDET. El proyecto ahora deberá desarrollarse en 15 meses a través de esta propuesta de energía alternativa, que es una de las líneas de trabajo que apoya el presidente Iván Duque.
Con la decisión se espera que en 15 meses miles de familias dejen de vivir, en pleno siglo 21, aún a oscuras.
Tags
Más de
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Murió ‘El Diablito’ tras resultar herido en atentado sicarial en El Retén
La víctima respondía al nombre de Duniger José Hernández Villarreal.
Congreso aprueba Ley de Conmemoración de los 400 años de la fundación de Plato
La iniciativa fue impulsada por el senador Carlos Mario Farelo.
Conmoción en Aracataca: encuentran muerto a hombre reportado como desaparecido
Julián José Tapia tenía 35 años de edad.
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Lo Destacado
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.