Las polémicas declaraciones del MinSalud sobre UCI abiertas por COVID-19

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó el viernes, durante su intervención en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde se discutía la Reforma a la Salud, graves declaraciones sobre la gestión en Colombia respecto a la pandemia de Covid-19.
“Aquí montaron un negocio con el covid y triplicaron las camas de unidades de cuidados intensivos, ahí estuvo uno de los grandes negocios y nadie dijo nada, en nuestro departamento abrieron unidades de cuidado intensivo como si hubieran abierto cualquier tipo de droguería”, sentenció el jefe de la cartera sanitaria.
“Me gustaría, y lo voy a hacer, saber cuántos salieron vivos de esas camas. Lo más que podemos tener es una cama de cuidado intensivo sin tener la gente entrenada y capacitada para atender eso. Eso no nos lo han dicho, pero el negocio sí se hizo y en grande con el covid. El covid solucionó muchos problemas, pero no para la gente, porque la empobreció en este país”, agregó.
El debate inicial duró cerca de 3 horas y 30 minutos.
En su espacio de intervención de 20 minutos el nuevo ministro de Salud y Protección, Guillermo Alfonso Jaramillo, además de responder a cuestionamientos y afirmaciones puntuales de varios congresistas, habló de su experiencia política, del papel de los políticos en la sociedad y, por supuesto, de la reforma, pero también hizo una afirmación puntual sobre la ampliación de las camas UCI durante los primeros meses de pandemia por Covid-19.
Sobre las afirmaciones del Ministro el investigador Andrés Vecino, aseguró en su cuenta de Twitter, que “estas declaraciones del ministro no son solo irresponsables y técnicamente incorrectas, sino –además– irrespetuosas con el personal de salud que lo dio todo durante dos años (y lo sigue haciendo) en esas UCI”,
También, Julián Fernández, quien fue el director de Epidemiología durante la administración del exministro de Salud Fernando Ruiz, y estuvo en el equipo que lideró la respuesta a la emergencia sanitaria, cuestionó y contraargumentó lo expresado por Jaramillo.
“La afirmación que hace el nuevo ministro de Salud de que las UCI habilitadas durante la pandemia ‘mataron más de lo que salvaron’ carece de sustento científico”, escribió.
Sostuvo igualmente qué considera incorrecta la afirmación del ministro.
“Explicado más fácil: la mortalidad en UCI por covid-19 era alta porque las personas que ingresan tenían en su mayoría muchas comorbilidades. Fue así en el mundo. Hay que pensar es en contrafactual: ¿cómo hubiera sido, en promedio, si no hubiera tenido acceso a UCI?”.
Asimismo, detalló que la letalidad en UCI se redujo en el tiempo, aunque se mantuvo “alta”. Que ello dependió del manejo clínico que se fue estandarizando mejor, “se comprobó la efectividad de tratamiento como los corticoides, y los clínicos aprendieron a manejarla mejor. El manejo mejoró en todo el mundo”.
“El objetivo no era solamente ofrecer una opción terapéutica a las personas, sino también una respuesta del sistema digna, y no desahuciarlas sin atenderlas. Además de eso, proteger al sistema de salud, cuyo colapso tendría múltiples efectos”, concluyó.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.