Política de Reintegración de Colombia, será modelo a seguir en Filipinas

Manila y Cotabato serán las dos ciudades donde los funcionarios de la ARN se reunirán con delegados de los paneles del Gobierno filipino y del Frente Moro de Liberación Islámica (MILF, por sus siglas en inglés), el Banco Mundial, la Oficina del Asesor Presidencial para el Proceso de Paz en ese país (OPAPP) y el Comité Conjunto de Normalización.
Precisamente, el taller en el que participará Colombia está organizado por el Banco Mundial y la OPAPP, que están interesados en la experiencia de nuestro país para implementar algunos aspectos técnicos en su proceso de normalización con los excombatientes del MILF.
Los temas que más le interesa profundizar al Gobierno filipino son: monitoreo, seguimiento y evaluación del proceso de reintegración, así como las estrategias y los enfoques comunitarios actualmente implementados en distintos territorios en Colombia, y que se enfocan en la construcción de escenarios de reintegración y reconciliación para lo que se trabaja con las mismas comunidades que albergan a las personas que han dejado los grupos armados ilegales.
Uno de los principales objetivos de la visita, además de presentar el proceso de reintegración colombiano, es generar un diálogo técnico a partir del cual los miembros del Comité Conjunto de Normalización, que está integrado por personas del Gobierno Filipino y el MILF, intercambien conocimiento y experiencias que les permita enriquecer el programa de normalización en la zona de Bangsamoro, una región al sur del país habitada por musulmanes.
En el 2012, el Gobierno de Filipinas anunció la finalización del conflicto y un acuerdo de paz con el grupo armado Frente Moro Islámico de Liberación (MILF), dejando atrás 40 años de guerra. Durante los últimos años, la ANR y la Oficina del Asesor Presidencial del Proceso de Paz – OPAPP (por sus siglas en inglés han intercambiado conocimientos y experiencias en materia de reintegración y construcción de paz.
Sobre la relación AR - Filipinas
La ANR ha identificado en la experiencia filipina un ejemplo claro para desarrollar cooperación técnica en doble vía. Desde 2009, la Agencia se ha acercado a Filipinas, específicamente a la Oficina del Asesor Presidencial del Proceso de Paz – OPAPP (por sus siglas en inglés) y ha logrado la participación de autoridades de ese país en el Congreso de DDR y en las distintas Giras de Cooperación Técnica Sur-Sur.
Así mismo, funcionarios de la entidad han tenido la oportunidad de sostener reuniones con la OPAPP y con excombatientes de los diferentes grupos armados en ese país y presentar el proceso de reintegración en Filipinas (2014).
Por otro lado, se ha avanzado en la consolidación de la arquitectura institucional de la relación entre las dos entidades, a través de la firma de dos cartas de intención (2009, 2014) en la cuales se ha expresado el interés y compromiso de fomentar y promover el intercambio técnico en materia de reintegración y construcción de paz.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.