El 17 de mayo juez decidirá si ordena o no, prisión al gobernador Caicedo
El mes pasado, la defensa del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, pidió el aplazamiento de la audiencia de imputación de cargos por el proceso que cursa la justicia en su contra, por cuenta de presuntas irregularidades en la Megabiblioteca.
El mandatario argumentó problemas médicos para hablar, por lo que la diligencia fue aplazada para este 9 de mayo.
De esta forma, luego de una larga ponencia del fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, en el que expuso las presuntas fallas precontractuales, contractuales, administrativas y de infraestructura, que desencadenó una demora de seis años en la entrega de la obra y al menos $30 mil millones de adiciones; el turno fue para Carlos Caicedo.
Cómo ha sostenido en sus distintas comparecencias judiciales, el gobernador insistió en la teoría de que todas las acusaciones en su contra hacen parte de una persecución ideológica, orquestada desde el expresidente Iván Duque y ejecutada por parte del fiscal General, Francisco Barbosa.
En ese sentido, aseguró que son falsas las irregularidades presentadas por el fiscal, pues así lo han asegurado sus exfuncionarios de la Alcaldía Distrital, que cabe mencionar, hoy hacen parte de su partido Fuerza Ciudadana, y se encuentran vinculados laboralmente a la administración departamental que preside.
Asimismo, presentó varias obras en temas educativos, que espera ejecutar en el futuro, señalando que el interés de sus adversarios para que no llegue a feliz término, es lo que realmente ha sostenido los procesos en su contra.
Adicionalmente, insistió en la pertinencia de la Megabiblioteca, asegurando que era un proyecto de primera necesidad en la ciudad, pues la ciudad sólo contaba con la biblioteca de Cajamag y la del Banco de la República “la cual era muy pequeña”; además de algunas barriales.
Pero, que en definitiva, no respondían a las expectativas de ser un espacio de diversión y aprendizaje para los samarios.
Carlos Caicedo, luego de ser interrumpido en varias ocasiones por el juez quien le pedía celeridad en sus afirmaciones, instándolo a que respondiera a los hechos en concreto, le aseguró al togado de que “si venía a Santa Marta y conocería la obra se daría cuenta que fue un error, si quiera mirar el informe de los peritos de la Fiscalía, que quién sabe qué intereses tienen”.
Tras un receso, y concluida su defensa, el juez asignado aseguró que para el próximo 17 de mayo seguirá la diligencia y allí, proferiría finalmente, su decisión sobre el futuro del gobernador.
Determinando así si le dicta prisión domiciliaria, o no.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Lo Destacado
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.