¿Y la Ludoteca de Taganga? Fiscalía denuncia inexistencia de la obra


En el marco del ciclo de audiencias que se han adelantado contra el gobernador Carlos Caicedo, por las obras inconclusas en los Centros de Desarrollo Infantil de Bonda y Ciudad Equidad, la Fiscalía General de la Nación presentó un total de 29 presuntas inconsistencias en dichos contratos.
En medio de este ‘tornado’ de revelaciones del ente de control, se conoció la existencia de un convenio celebrado en 2015, entre la Alcaldía de Carlos Caicedo, Ecopetrol y la Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta.
Las entidades privadas, suscribieron tal convenio con el objetivo de aportar los recursos necesarios para “el diseño del estadio Eduardo Santos, y escenarios y espacios públicos deportivos y recreativos” en la ciudad.
Para este propósito, Ecopetrol dio un total de $2.279 millones, la Fundación Sociedad Portuaria aportó 37 millones 500 mil pesos, mientras que la Alcaldía de Santa Marta, quien además fungió como interventora, aportó un total de $15 millones.
Este convenio posteriormente fue beneficiado con una adición global de más de $500 millones, por parte de las organizaciones privadas, asegurando la financiación de los diseños de los Centros de Desarrollo Infantil de Bonda y Ciudad Equidad, con sus respectivas Ludotecas.
Además, el contrato también incluían los estudios de una Ludoteca que se construiría en el corregimiento de Taganga.
No obstante, mientras que a fecha de 2023, el escenario en Bonda nunca se terminó de construir y el de Ciudad Equidad está a medias, el de Taganga nunca existió.
Y así lo reprochó el fiscal delegado ante la Corte Suprema, que cuestionó al ahora gobernador del Magdalena, por qué no se construyó dicho escenario, pese a que se habían dispuestos millonarios recursos que aseguraban su viabilidad.
Esta infraestructura, sería un aporte invaluable para la niñez taganguera de bajos recursos, teniendo en cuenta que se diseñó como un espacio lúdico-educativo, donde además de jugar, los menores podrían ser beneficiarios de programas de formación integral.
En ese sentido, además de reprochar la Ludoteca que nunca fue para Taganga, en su exposición ante el Tribunal Superior de Bogotá, el fiscal expuso que los diseños que posteriormente se ejecutaron, en lo que va de avance del CDI de Ciudad Equidad, no correspondía a las precisiones detalladas por los profesionales en los estudios financiados por Ecopetrol y la Fundación Sociedad Portuaria en el convenio interadministrativo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.