Acabó el PAE Magdalena: trabajadores exigen pagos y estudiantes comida

A fecha del pasado 23 de marzo, cientos de instituciones educativas del Magdalena reportaron la suspensión sorpresiva de las raciones alimentarias a los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar.
Las respuestas no están claras. En colegios en Zona Bananera y Fundación les manifestaron que entregarían alimentos hasta el miércoles pasado, por un cambio de operador, aunque hasta el momento no hay otro contrato adjudicado para este fin.
El equipo periodístico de Seguimiento.co hizo una investigación en varios municipios, donde pudo comprobar que más allá de la publicidad engañosa, el PAE Magdalena vuelve a pasar por un momento crítico.
En 2022, el PAE no fue adjudicado hasta el 8 de septiembre, pese a que desde enero tenían los recursos asignados. Un acto inhumano para niños, niñas y jóvenes a los que muchas veces, esta ración alimentaria significan su única comida del día.
Así quedó evidenciado en uno de los oficios de la Personería Municipal de San Sebastián de Buenavista, enviada al gobernador Carlos Caicedo este 23 de marzo de 2023 y al que este equipo tuvo acceso.
Además de la queja formal por las fallas del PAE, se adjuntan varias cartas de padres de familia, que suplican al gobernador que en ejercicio de sus deberes, asegure la alimentación de los niños más pobres.
“Nuestros hijos no están recibiendo las cantidades correspondientes y hay días en los que ni siquiera alcanzan a recibirlos, las frutas en mal estado. Queremos un PAE que alimente a nuestros hijos ya que a veces llegan a casa y no tenemos cómo alimentarlos” mencionó una madre identificada como Luz Amaris.
La situación es igual en los municipios de Fundación y El Banco, donde desde inicios de esta semana se paró la entrega de alimentos. En Salamina, lo último que entregaron el pasado 21 de marzo, fueron unas meriendas industrializadas.
En Algarrobo, la coordinadora académica de la institución oficial, acudió a la Procuraduría General de la Nación para hacer saber las quejas sobre el Programa de Alimentación, que sin mayores explicaciones, los días 13, 14, 15 y 21 de marzo, no efectuó la entrega de las raciones industrializadas. Y así se mantiene la situación a fecha de este 24 de marzo.
En Zona Bananera, la situación es igual de crítica.
Hasta antes del pasado miércoles, por lo menos se tenía asegurada la alimentación de una parte de la población escolar, puesto que desde inicio de año denunciaron que las unidades entregadas no cubrían a todos los estudiantes, por lo que a través de recolectas, los mismos profesores tomaban la iniciativa de comprar algo de pan y mortadela, para por lo menos, darle un sanduche a los menores que fueron dejados por fuera.
Sus llamados de mayor cobertura, al igual que el mal estado de las frutas entregadas a los niños, resultaron siendo olímpicamente ignoradas.
Es importante resaltar, que en corregimientos como Peñoncito, en San Zenón, Magdalena, el PAE ha sido una ilusión. En lo que va corrido del año no han recibido ni un pan.
Crónica de un PAE siempre incierto
A través de sus redes sociales, funcionarios de la administración departamental han compartido imágenes de almuerzos del PAE bastantes completos, sin embargo, para la mayoría de los magdalenenses, solo se trata de publicidad engañosa.
“Contratan almuerzos y entregan meriendas”, mencionan varios de ellos, denunciando además en Seguimiento.co que tales complementos nutricionales a veces solo se trata de un guineo maduro y una leche azucarada a punto de vencer.
El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, no ha dado explicaciones sobre esta crítica situación, ni por qué razón habría contratado el PAE solo hasta el 31 de marzo.
Después de esta fecha, se debería esperar al menos 45 días hábiles para una nueva licitación, que ejecute los más de $40 mil millones que tiene asignado el gobernador para contratar la alimentación de los niños pobres del Magdalena.
Las alternativas para atender el hambre durante estos días tampoco han sido mencionadas, y menos un proceso de veeduría que explique por qué, se dejó de entregar alimentación ocho días antes de finalizar el contrato.
¿Y los pagos pendientes?
Como si la situación no pudiera ser más precaria, decenas de trabajadores contratados como manipuladores de alimentos dentro de la operación, han denunciado que les deben varios sueldos.
A las personas contratadas, en municipios como Pivijay, El Banco, Guamal y Zona Bananera, cuya mayoría son mujeres, solo le han pagado siete días laborados en enero, y aún le adeudan el sueldo de febrero y lo que va de marzo.
En ese sentido, Seguimiento.co conoció el mensaje enviado por el contratista, que mencionó que deberán esperar aún más.
Siendo así, este es el panorama del PAE Magdalena: raciones incompletas en dos meses, operación suspendida en el tercer mes, dos meses de sueldo adeudados a trabajadores y niños en situación precaria de pobreza, exigiendo respuestas y comida.
Notas relacionadas
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.