Verifican cumplimiento de rutas de servicio público colectivo en Santa Marta


La Secretaría de Movilidad realiza controles en los despachos a los vehículos y conductores del transporte público colectivo con el propósito de corregir las fallas y activar las rutas de trabajo con las empresas para mejorar el transporte público de la ciudad.
“La estrategia consiste en llegar a los despachos de las diferentes rutas en las cuales verificaremos: primero, el cumplimiento de las rutas, para eso hacemos un cruce que se denomina el plan de rodamiento versus la planilla con la cual van despachando, con eso podemos ver el número de vehículos reales que están cumpliendo las rutas y de esta manera sacar el indicador de cumplimiento, el cual no debe bajar nunca del 90%”, explicó el secretario de Movilidad, Ernesto Castro Coronado.
El funcionario detalló que “estamos verificando también la documentación de los vehículos que los conductores sean idóneos en lo que tiene que ver con su licencia y que nos papeles estén al día y tercero estuvimos haciendo la revisión de los carros, hay muchos de estos que hemos encontrado en desaseo o fallas en sistemas de luces”.
Al finalizar la inspección, los encargados de realizar estos controles hacen una planilla de verificación y le dan un plazo al propietario del vehículo para que realice las intervenciones que se requieran para de esa manera brindar un mejor servicio.
“Por último también se están haciendo pruebas de alcoholemia a los conductores debido que llegaron quejas que estos toman el servicio previo el día anterior de haber ingerido alcohol, esta estrategia será sostenida y aleatoria a todos los despachos de las rutas de la ciudad”, puntualizó Castro.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.