Mindefensa preocupado por rutas de droga en El Banco, Magdalena


Este sábado 25 de febrero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó al municipio de El Banco a presidir un Consejo de Seguridad, convocado por el gobernador Carlos Caicedo, tras el asesinato del líder campesino Milton Rocha, miembro de Colombia Humana, y quien había denunciado amenazas en contra de su vida debido a su participación en procesos de restitución de tierras.
Sobre la preocupación manifiesta por el estado de riesgo de varios líderes sociales en Magdalena, el ministro Velásquez aseguró que ya se hizo un llamado para que la Unidad Nacional de Protección atienda las quejas por las condiciones de seguridad que está dando.
Sin embargo, es la operación de redes de narcotráfico una de las mayores preocupaciones expresadas por el ministro de Defensa, quien fue tajante en señalar que “Esta región del Magdalena está siendo utilizada para el tránsito de droga desde el sur de Bolivar o desde el Catatumbo, hacia los puertos del Golfo de Morrosquillo o hacia La Guajira. Tiene que haber una acción más contundente de la Fuerza Pública, y hemos recibido instrucciones directas del Presidente de que tienen que haber incautaciones históricas”, dijo Velásquez.
En consecuencia, desde el Ministerio de Defensa se prometió la gestión de mayores recursos para ampliar las herramientas operativas del Ejército y la Policía, además del incremento del pie de fuerza.
Por su parte, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, dio a conocer que su administración está adelantando “una licitación de más de mil millones de pesos para comprar unas antenas que mejoren la comunicación del Ejército y Policía con todos los comandos y equipos”.
Por último, el mandatario departamental respaldó los compromisos del Gobierno Nacional para hacer un acompañamiento a la revisión de políticas de legalización de tierras para las víctimas y campesinos.
El Ministerio de Defensa aseguró que dentro de un mes se evaluará el avance de los compromisos.
"Esta región del Magdalena es utilizada para el tránsito de droga desde el sur de Bolívar o desde el Catatumbo hacia los puertos del Golfo de Morrosquillo o hacia La Guajira. Esto significa que debe haber una acción más contundente de la Fuerza Pública" ministro @Ivan_Velasquez_ pic.twitter.com/ltCmAoRiq6
— Mindefensa (@mindefensa) February 26, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.