Consejo Superior Unimagdalena destaca el informe de gestión del rector Vera


En el marco de la primera sesión ordinaria del año, los nueve integrantes del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena calificaron como: ‘Sobresaliente’ el informe de gestión 2022, rendido por el rector Pablo Vera Salazar.
Los consejeros destacaron lo que se logró como línea base de los propósitos para esta vigencia. Durante el desarrollo de la sesión fueron socializados resultados del plan de acción y el Plan de Desarrollo 2020-2030: UNIMAGDALENA Comprometida.
El informe de gestión correspondiente al año 2022 del Doctor Vera Salazar arrojó una nota positiva y recomendaciones para continuar alcanzando más objetivos y robusteciendo la calidad educativa de esta Casa de Estudios Superiores.
El Consejo Superior subrayó dos puntos importantes: la aplicación e implementación del protocolo contra el acoso y violencia de género; y la aprobación del ingreso de Unimagdalena en el Campus de Excelencia Internacional del Mar -CEIMAR-
La doctora Eliana Toncel Mozo, delegada de la Presidencia de la República ante el Consejo Superior explicó que, el informe del rector Vera Salazar fue bastante estructurado y demuestra el cumplimiento frente a la calidad educativa, bajo la perspectiva de la interculturalidad y la diversidad.
La consejera resaltó que: “con la implementación del protocolo de prevención en violencias basadas en género, la Universidad del Magdalena es pionera a nivel nacional y por ello hemos adquirido unos compromisos en este sentido”.
El doctor Gustavo Cotes Blanco, representante de los exrectores; dio un parte satisfactorio tras aprobarse el ingreso de la Universidad del Magdalena como socia del patronato de la Fundación Campus de Excelencia Internacional del Mar -CEIMAR-.
“Hacer parte del CEIMAR es muy importante de cara al futuro de la Universidad. Durante cinco años hemos trabajado para acceder a todas las capacidades que en materia de desarrollo de la investigación y la movilidad internacional nos ofrece este centro”. Explicó el doctor Blanco Cotes.
Ginna Sarmiento Gómez, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior; celebró los avances en cuanto a la aplicación del protocolo y atención basada en género como apuesta de la Universidad del Magdalena desde 2019.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato
La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.