MinTransporte asegura que Gobierno elaborará política pública para taxistas
![Cortesía Ministro de Transporte, Guillermo Reyes.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/2/23/articulo/230220-ministro-transporte-guillermo-reyes-1280_0.jpeg?itok=KkXS3V_I)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, confirmó en Colombia Hoy Radio que “acordamos un cronograma de reuniones con los taxistas para construir una agenda, para construir una política pública del taxismo, tanto en el proyecto de ley del régimen sancionatorio como en lo que tiene que ver con las plataformas”.
Lo anterior hace referencia a los acuerdos que se establecieron con el gremio de los taxistas, luego de más de tres horas de reunión que sostuvieron para conjurar el paro nacional que se registró el miércoles.
En la entrevista, el titular de la cartera destacó la voluntad del gremio de transporte público individual, y aseguró que “logramos construir, a través del diálogo, un consenso, y concertamos unos temas que eran necesarios, que eran unas luchas que venían reivindicando los taxistas de tiempo atrás” y añadió que quedó claro que este es “un Gobierno que demuestra que el camino es el diálogo y no el uso de la fuerza ni las vías de hecho”.
El ministro Reyes explicó que desde el jueves el Gobierno adelantará mesas de trabajo con los taxistas, precisamente para construir con ellos la política pública y los proyectos de ley necesarios para regular la prestación del servicio en equidad de condiciones con las plataformas
“Ellos no se oponen a las plataformas, pero debe hacerse con vehículos que cumplan condiciones y en condiciones de igualdad”, dijo al indicar que el gremio de los taxistas aseguran que “no es justo pagar cupo, pagar seguros, planillas, homologación, mientras los particulares no lo hacen. Ellos exigen que, si lo hacen, que lo hagan en las mismas condiciones”.
En el encuentro con los taxistas se lograron 17 acuerdos, de los cuales, el ministro Reyes destacó que “habría que reconocer que el tema de la homologación de los vehículos que prestan servicio público de transporte, a través de la modalidad de taxis, es un primer punto es una reclamación de tiempo atrás”, así como “los sellos de las planillas, que generaba inmovilización. Eliminar esto era una reivindicación, lo reconocimos y ya subimos el proyecto de directiva para este particular”.
Otro tema fue el de la seguridad social para los taxistas, del cual el titular de la cartera sostuvo que es una promesa de campaña del presidente Gustavo Petro que se va a vincular en el proyecto de ley que construye el Ministerio de Trabajo para garantizarles este derecho.
Con respeto a los precios de la gasolina, el Ministro dijo que el lunes habrá una reunión de los representantes de los taxistas y el equipo económico del Gobierno para tratar el tema y añadió que un elemento vital es el salto de la gasolina al eléctrico y tener una transición con gas natural.
“El taxismo tiene una serie de peticiones que estamos escuchando y que vamos a trabajar de la mano con ellos”, dijo.
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.