Estudiante Unimagdalena es elegido mejor divulgador de ciencia en Latinoamérica

Lo que inició como un proyecto para dar a conocer novedades científicas y astronómicas se convirtió en uno de los portales web más visitado por profesores e investigadores en el mundo. “Locos X la AstroCiencia’, es la página de Facebook que le permitió a su creador Luis Sierra Oliveros, estudiante de la Universidad del Magdalena, ganar el premio como mejor divulgador en física y matemáticas entregado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en México.
El exitoso proyecto inició en el año 2020 cuando el estudiante de quinto semestre del Programa de Ingeniería de Sistemas y un grupo de amigos, apasionados por la física y las matemáticas, decidieron publicar contenido dedicado a esas áreas de la ciencia, ofrecer cursos virtuales y transmisiones en vivo con participación de importantes profesionales de esa rama.
Para Luis Sierra, esta Casa de Estudios Superiores ayudó a inspirar y fortalecer esa afición por la ciencia. “Los profesores me han motivado mucho desde que inició el proyecto, en especial la docente Inés Meriño Fuentes (Q.E.P.D), quien era mi favorita y nos ayudaba en todo”, mencionó.
‘Locos por la AstroCiencia’ cuenta con más de 697 mil seguidores que visitan su perfil. “Debemos continuar en esta labor, apasionarnos por la ciencia y establecer relaciones con investigadores de la física en el mundo para colocar a Colombia en ese escenario”, aseguró el joven nacido en el municipio de Santa Ana, Magdalena.
Los premios Ciencia en Redes BUAP 2022, realizados en el estado de Puebla, tienen el objetivo de reconocer la divulgación científica que se realiza en las redes sociales y poner al servicio de la sociedad los conocimientos, herramientas educativas y de investigación. Un jurado calificador entrega reconocimientos en categorías como mejor divulgador en Biología, en Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Humanidades, Educación, entre otras áreas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Motocicleta sin frenos en la bajada de Pastrana dejó tres heridos
Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia hasta la clínica Bahía.
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Denuncian presunto vertimiento de aguas al mar desde edificio en El Rodadero
Tendría como origen el edificio María Alexandra.
Energía para todos: Alcaldía entrega siete transformadores a barrios subnormales
En las tres localidades se hizo entrega de los millonarios implementos, con el objetivo de garantizar el servicio de energía eléctrica a las comunidades más vulnerables.
Lo Destacado
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Caicedo ¿camino a la derrota? Se ubica como último en encuesta de intención de voto
Guarumo y Ecoanalítica presentaron una encuesta sobre favorabilidad, percepción y escenarios electorales adelantado en varias ciudades, incluyendo Santa Marta.
Santa Marta será sede del Simposio Internacional de Saberes Médicos
El encuentro de talla mundial se adelantará entre el 10 y el 12 de julio.
Mbappé vs. PSG: Real Madrid busca el pase a la final del Mundial de Clubes
El compromiso se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, a partir de las 2:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.